
De los 2,411 graduados, 1,233 pertenecen a la primera cohorte y 1,178 a la segunda. También se reconoció el trabajo de 45 facilitadores y del Comité Evaluador.
Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó este martes a 2,411 profesores que completaron el Diplomado Docente en el Enfoque por Competencias, un programa que impulsa la modernización de la enseñanza universitaria y fortalece el nuevo modelo educativo de la academia estatal.
El acto fue encabezado por el rector, Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien destacó que este logro marca un paso decisivo en el proceso de rediseño curricular que promueve desde su llegada al cargo.
“Nos propusimos recuperar el rediseño curricular, algo que muchos consideraban utópico, y hoy es una realidad”, expresó el rector en la ceremonia celebrada en el Aula Magna.
También te puede interesar:
Beltrán resaltó que este diplomado ha permitido a los docentes actualizar sus metodologías, incorporar enfoques innovadores y adaptar sus clases a las necesidades del país. “El entusiasmo y compromiso de nuestros profesores son la clave del éxito. Ese es el verdadero espíritu uasdiano”, afirmó.
De los 2,411 graduados, 1,233 pertenecen a la primera cohorte y 1,178 a la segunda. También se reconoció el trabajo de 45 facilitadores y del Comité Evaluador.
El programa fue diseñado por la Facultad de Ciencias de la Educación y coordinado por la maestra Erika Montero, con el apoyo de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI).
El maestro Noel de la Rosa, titular de DIGEPLANDI, agradeció el respaldo de las autoridades y señaló que este logro demuestra la capacidad de la UASD para transformar la docencia.

“Con estos planes, la UASD no solo seguirá siendo la Primada, sino que será la primera”, dijo.
La actividad contó con la presencia de los vicerrectores Wilson Mejía, Ramón Desangles y Radhamés Silverio, además del secretario general Pablo Valdez, decanos, exrectores y representantes académicos.
El diplomado se enmarca en la estrategia institucional de elevar la calidad de la enseñanza y consolidar una oferta académica pertinente, alineada con los estándares internacionales y los desafíos actuales de la educación superior.
“Seguimos dando pasos firmes para fortalecer la calidad de lo que enseñamos y construir un mejor país”, concluyó el rector Beltrán.