Actualidad Educación

UASD firma acuerdo con Universidad de Massachusetts para cooperación académica y científica

UASD firma acuerdo con Universidad de Massachusetts para cooperación académica y científica

Katryn Denorise y Editrudis Beltrán durante la firma. / Externa

Santo Domingo.– El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, suscribió un acuerdo de colaboración con la University of Massachusetts Amherst (UMA), representada por Katryn Denorise, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación académica, investigativa y formativa entre ambas instituciones.

A través del convenio, las universidades se comprometen a desarrollar programas educativos y proyectos conjuntos de investigación, al tiempo que promoverán vínculos directos entre sus docentes, departamentos, institutos, estudiantes de posgrado y personal académico.

El acuerdo contempla la posibilidad de establecer colaboraciones específicas entre facultades y departamentos, en función del interés común, así como la ejecución de proyectos con beneficios mutuos para ambas instituciones.

También te puede interesar:

También se prevé el intercambio de profesores mediante visitas de corta y larga duración con fines de docencia, investigación y participación en seminarios. Igualmente, se facilitará la movilidad de estudiantes tanto de grado como de posgrado, la supervisión compartida de investigaciones académicas y otras actividades de cooperación institucional.

Este convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro (4) años. Al finalizar ese período, será revisado por ambas partes y podrá renovarse de común acuerdo. No obstante, cualquiera de las instituciones podrá darlo por terminado con una notificación escrita con al menos seis meses de antelación.

Durante la firma estuvieron presentes la doctora Amarilis Then, enlace entre ambas universidades a través del Instituto de Investigaciones de la UASD; el doctor Mario Uffre, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; el doctor Julio Borbón, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; el maestro José Casado, vicesecretario general; el maestro Antonio Medina Calcaño, director de Relaciones Nacionales e Internacionales; el maestro Manuel de Aza, consultor jurídico; la doctora Matilde Peguero, directora de la Escuela de Salud Pública; y el maestro Wascar Herrera, gerente financiero de la academia.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación