Actualidad

Uber introduce «Zonas de Alerta» para fortalecer la seguridad en su décimo aniversario en RD

Uber introduce «Zonas de Alerta» para fortalecer la seguridad en su décimo aniversario en RD

Colombia.- Esta herramienta de la aplicación móvil señala con un ícono las zonas de recogida o destino clasificadas como riesgosas, permitiendo a los arrendadores tomar decisiones más informadas antes de aceptar un viaje.

La compañía aseguró que la nueva función no limitará la aceptación de viajes en zonas señaladas, por lo que la tasa de aceptación se mantendrá intacta.

Quizas te interese: Trump dice que pedirá investigación sobre vínculos de Bill Clinton y otros con Epstein

Cómo funcionará Zonas de alerta de Uber

La función opera de la siguiente manera: al recibir una solicitud, el arrendador visualizará un ícono de alerta junto a los puntos de recogida o destino, y la dirección se mostrará resaltada en color café.

El sistema que genera estas alertas utiliza una combinación de información pública, reportes de arrendadores y registros históricos de trayectos realizados en la aplicación, con el objetivo de identificar zonas de mayor riesgo.

Los arrendadores conservarán el control total sobre sus decisiones. Si deciden no aceptar un viaje hacia o desde una zona categorizada como riesgosa, su tasa de aceptación no se verá afectada.

Para qué es útil esta nueva función

Zonas de alerta permite mejorar la seguridad y la toma de decisiones de los conductores en Colombia. Identifica de manera inmediata puntos clasificados como riesgosos mediante un ícono visible en la aplicación.

Por ejemplo, si un conductor recibe una solicitud en un barrio con alta incidencia de incidentes de seguridad, visualizará la alerta antes de aceptar. De esta forma podrá evaluar el contexto y decidir si toma o no el servicio.

También facilita la planificación de rutas, evitando trayectos por zonas peligrosas o identificando horarios más seguros. Para quienes trabajan de noche, esta función añade una capa adicional de protección.

En síntesis, Zonas de alerta se convierte en una herramienta clave para conducir con mayor confianza, reduciendo riesgos y fortaleciendo la experiencia en la plataforma.

Qué otras funciones de seguridad para conductores tiene Uber

Uber también cuenta con otras herramientas enfocadas en proteger a los arrendadores:

  • Número de viajes previos del usuario antes de una nueva solicitud.
  • Grabación de video, usando la cámara frontal del teléfono; el material se encripta y solo se envía en caso de reporte.
  • Bloqueo de futuros viajes con usuarios de baja calificación, evitando coincidencias con pasajeros evaluados negativamente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación