Actualidad

Honores y reconocimiento en el último adiós a Vicente Sánchez Baret

Honores y reconocimiento en el último adiós a Vicente Sánchez Baret

Fueron sepultados este sábado, en el Parque Cementerio Puerta del Cielo, los restos del dirigente político Vicente Sánchez Baret, fallecido el pasado jueves a la edad de 89 años.

Previamente, el presidente Luis Abinader acudió a las honras fúnebres del dirigente político en el Congreso Nacional, donde se desempeñó como senador por la provincia Sánchez Ramírez en los períodos 1986-1990, 1994-1998 y 1998-2002.

En el Salón de la Asamblea Nacional, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su gran admiración por la carrera política y convicciones personales del fenecido líder, a quien consideró como su padre político y consejero.

«Lo dio todo por el país, entregado a tiempo completo a la vida pública, desde muy joven dedicó su vida al servicio de los demás», por esto, «su legado debe ser imitado por las presentes y futuras generaciones» expresó De Los Santos.

Puedes leer: Cotuí declara tres días de duelo por fallecimiento del exsenador Vicente Sánchez Baret

La primera guardia de honor fue encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

El presidente Luis Abinader se unió para una última guardia de honor luego de la cual fue retirado el féretro.

Los valores que le reconoce la sociedad dominicana, lo hicieron merecedor de innumerables reconocimientos durante su vida.

Por disposición del presidente Luis Abinader, hoy, fue declarado de duelo oficial y se instruyó rendir los honores militares correspondientes.

Sánchez Baret en su trayectoria política es considerado como intachable, dejando un legado de honestidad, transparencia, democracia y justicia social en favor del desarrollo nacional, pero sobretodo de su provincia, Sánchez Ramírez.

Estuvo casado con Yadira Henríquez, exdirectora del Plan Social de la Presidencia, con quién procreó tres hijos, Flory, Yessika y el diputado Vicente Sánchez Henríquez.