Actualidad

Un 32% mujeres dominicanas se casan antes de 18 años, según estudio

Un 32% mujeres dominicanas se casan antes de 18 años, según estudio

Esto sitúa al país entre los cuatro países de América Latina y el Caribe con mayor incidencia de esta práctica "nociva" según el estudio

Santo Domingo. – El 32% de las mujeres jóvenes en la República Dominicana se casan o se unen con un hombre antes de cumplir los 18 años y un 9% antes de cumplir los 15 años, ambas cifras se sitúan muy por encima del promedio regional, según un estudio del Ministerio de Educación (Minerd) con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

Esto sitúa al país entre los cuatro países de América Latina y el Caribe con mayor incidencia de esta práctica «nociva» según el estudio. Además, en las zonas rurales, y en las familias más pobres, la cifra aumenta y casi la mitad de las adolescentes se une a temprana edad, frecuentemente, con un hombre adulto mayor que ellas.

Dicha situación empuja a estas mujeres a dejar la escuela, quedan embarazadas y tienen hijos a temprana edad, ganan menos en el futuro y replican y multiplican la pobreza.

El 65% de las niñas y adolescentes unidas antes de los 18 años solo ha alcanzado la educación primaria. Además, estas niñas sufren más violencia de parte de su pareja, frecuentemente mayor que ellas.

En el estudio presentaron los resultados de la iniciativa para la prevención de las uniones tempranas, llevada a cabo en el año 2021, en la Regional Educativa 10, la cual incluye escuelas de secundaria de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Guerra y Boca Chica.

También te puede interesar: Citan causas provocan uniones tempranas RD

Estos esfuerzos se enmarcan en la implementación de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y Embarazo Adolescente, presentada a finales del 2021 por el presidente de la República, Luis Abinader, a través del Gabinete de Niñez y Adolescencia y el CONANI, y forman parte de la “Estrategia Nacional de Cultura de Paz del Minerd”, que busca prevenir la violencia en las escuelas y sensibilizar al personal escolar para su actuación preventiva, y a los estudiantes sobre las consecuencias negativas de las uniones y la maternidad temprana.

“A través de esta iniciativa, el Minerd, con apoyo de Unicef, promueve que los chicos y chicas de secundaria continúen en la escuela y eviten los riesgos de las uniones tempranas, a través de sesiones de reflexión con estudiantes sobre el tema, apoyadas por una herramienta educativa”, expresó Rosa Elcarte, Represente de Unicef en la República Dominicana.

La herramienta educativa incluye la formación de técnicos y orientadores del Minerd con el objetivo de fortalecer sus capacidades para prevenir las uniones tempranas, así como las sesiones formativas, dirigidas a estudiantes, chicos y chicas, de secundaria con base al video educativo “Casarse ahora, suelta eso”, que presenta mensajes y fomenta la reflexión entre los grupos de estudiantes sobre las consecuencias negativas de las uniones a temprana edad.

Además de la utilización de recursos metodológicos, promocionales y de monitoreo de cambios en conocimientos y actitudes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación