Opinión Articulistas

Un Hutie en el caribe

Un Hutie en el caribe

Pelegrín Castillo Semán

Petro se ha evidenciado como lo que siempre fue: un actor radical, dispuesto a asumir con agresividad y retorcimiento, el rol que le asignaron en la constelación abigarrada de fuerzas a la que sirve: ser un Hutie en el Caribe.

Al ganar la Presidencia, mientras arre­metía contra Israel y EEUU, y rompía vínculos con OTAN-supuestamente por conflictos en Gaza-, en el Caribe se dedi­có a bloquear arteramente la acción para la pacificación en un Haití dominado por narco terroristas, donde según FAO exis­ten 6 millones de personas al borde de hambruna, y se han desplazado por vio­lencia más de 1.6 millones.

En sus visitas a Haití, llamaba a cerrar filas “con los Ejércitos de la Luz…a resistir la re­imposicion de la esclavitud”. Pero en su ulti­ma participación en ONU, hizo mutis en re­lación a ese doloroso y complejo drama na­cional. En cambio, audazmente, arengo en Nueva York a los militares gringos a suble­varse contra Trump, que lucha para revertir la disolución y caos del Estado Profundo y el Imperialismo Globalista.

Ya antes Petro había alertado que muchas armas y pertrechos-sustraídas en arsena­les colombianos-, habían sido enviados a Haití, dejando ver la trampa peligrosa del escenario, a la vez que como presidente de CELAC-respondiendo al reclamo del AL­BA/TPC-, se opuso a cualquier “ocupación disfrazada de intervención internacional de pacificación”, cuando resaltaba el fraca­so programado de MSS Haití liderada por Kenia. ¿Para que la crisis haitiana siga co­cinándose a fuego lento, y eventualmente, pueda reventar toda la isla?

Eso sí, desde que entró en funciones, fue notoria su misión de convertirse en van­guardia de la legalización de las drogas, y la última prueba fue la resolución que re­cientemente aprobó con su sello, el Conse­jo de DDHH de ONU.

Eso ocurre justo cuando EEUU está cam­biando el carácter del combate al narcotrá­fico, que paso a ser considerado amenaza a la seguridad nacional, solo después de que las víctimas mortales por Fentanilo supe­raran las 100 mil por año.

Como esa confrontación está en línea de escalarse con el régimen de Maduro y compartes- que es a la vez el mayor aliado de Irán en Las Américas-, Petro cierra filas con su aliado bolivariano, proclamando su disposición de unirse hasta en el plano de la resistencia militar.

PELEGRIN CASTILLO SEMAN

PELEGRINHCASTILLOS@GMAIL.COM

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación