Berlín.– Una explosión en el salón de una casa unifamiliar ubicada en el sur de Berlín provocó este lunes la muerte de una persona y dejó al menos ocho heridos, entre ellos cuatro menores de edad, según informaron los Bomberos de la capital alemana.
La víctima mortal falleció tras sufrir heridas graves causadas por la deflagración, mientras que otro adulto y un menor también resultaron heridos de gravedad. Las otras cinco personas afectadas presentan lesiones leves, precisó el cuerpo de emergencia.
El incidente ocurrió en el barrio de Buckow, lo que motivó un amplio despliegue de ambulancias y equipos médicos, quienes trasladaron a los heridos a clínicas cercanas al lugar de los hechos.
El aviso de emergencia se recibió a las 18.20 GMT, momento en que las unidades de bomberos llegaron a la zona afectada. Posteriormente, la Policía de Berlín acordonó el lugar para continuar con las investigaciones y garantizar la seguridad del área.
Quizas te interese: Hallan muertos a dos adolescentes dentro de un vehículo en Nagua
La edición digital de la revista ‘Focus’ citó a un portavoz de los bomberos, quien señaló que la explosión podría haberse producido en la zona donde se encontraba la chimenea de la vivienda, aunque aún no hay confirmación oficial sobre la causa exacta del incidente.
Las autoridades continúan analizando el caso para determinar el origen del suceso y esclarecer si hubo negligencia o fallo estructural que lo provocara.
Las explosiones en viviendas no son frecuentes en Alemania, pero cuando ocurren, suelen estar relacionadas con fallos en sistemas de calefacción, acumulación de gas, o uso inadecuado de chimeneas y estufas.
Las autoridades alemanas mantienen altos estándares de seguridad en las instalaciones domésticas, sin embargo, cada invierno aumentan los riesgos asociados al uso de sistemas de calefacción tradicionales, como las chimeneas de leña o carbón, especialmente en zonas residenciales.
En años recientes, se han registrado casos aislados de explosiones en viviendas unifamiliares en distintos estados del país, generalmente provocadas por fugas de gas doméstico o errores en el almacenamiento de materiales inflamables.
Estos eventos, aunque poco comunes, han generado llamados por parte de los cuerpos de bomberos y autoridades locales a reforzar las inspecciones técnicas en las casas, especialmente en aquellas de construcción antigua o con sistemas de calefacción manual.
Además, durante los meses de otoño e invierno, el aumento en el uso de chimeneas sin mantenimiento adecuado se convierte en un factor de riesgo, ya que la acumulación de hollín o el uso de materiales no aptos puede generar deflagraciones como la ocurrida recientemente en Berlín.
Las campañas preventivas impulsadas por cuerpos de seguridad alemanes suelen recomendar a los ciudadanos revisar periódicamente sus sistemas de calefacción, evitar modificaciones caseras sin autorización técnica y contar con detectores de humo o gas, elementos que pueden prevenir tragedias mayores.