Actualidad Política

¿Puede el PLD renacer con Danilo Medina como figura clave?

¿Puede el PLD renacer con Danilo Medina como figura clave?

El expresidente Danilo Medina habla en uno acto del PLD.

Querer crecer en base a la figura de Danilo Medina es una mala apuesta del Parti­do de la Liberación Domini­cana (PLD), que trata de so­brevivir a seis derrotas con­secutivas, relegándolo a una tercera posición electoral.

El expresidente Danilo Medina constitucionalmente está inactivo para aspirar, por lo tanto la iniciativa de for­talecimiento debe estar orientada sobre los hom­bros de quienes aspiran a la nominación presidencial, ya que la preferencia no se transfiere.

Muchos son los que aspiran en esa entidad, fundada en 1973, sin embargo pocos se observan en las calles tra­tando de lograr la cohesión y contrario a eso, algunos han entrado en diatribas in­ternas.

Desde hace unos meses, Medina ha estado reco­rriendo el país y asumiendo un papel de preponderancia con ataques a las políticas públicas del Gobierno, ac­ción que denota el protago­nismo que deben jugar quie­nes aspiran a ser candidatos para las elecciones del 2028.

Cada domingo, el dos veces presidente de la República visita una provincia deter­minada para reunirse con dirigentes y seguidores, en­cuentros en los que no par­ticipan los presidenciables peledeístas.

De manera tímida, pública­mente se observan los aspi­rantes Francisco Javier Gar­cía y Abel Martínez, pero las contundentes declaracio­nes opositoras de Medina les quitan preponderancia.

Además de los dos anterio­res, han mostrado interés en lograr la nominación presi­dencial del PLD: Juan Ariel Jiménez, Charlie Mariotti, Francisco Domínguez Brito y Margarita Cedeño.

Para muchos, correr sin te­ner un candidato definido es cuesta arriba para el partido de la estrella amarilla, que en las elecciones pasadas logró solo un 10.39 %, su más bajo porcentaje en los últimos 30 años.

En mayo pasado el PLD reci­bió un duro revés luego que el Tribunal Superior Electo­ral (TSE), que mediante sen­tencia le prohibió adelantar para el primer trimestre del 2026 la escogencia de su candidato presidencial.

Reuniéndose

En ese ínterin, la comisión encargada de trabajar el pro­tocolo de los presidenciales del PLD sostuvo ayer un en­cuentro Abel Martínez, pa­sado candidato presidencial peledeísta.

Según un documento de la entidad política, ahí se intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento institu­cional del PLD y la necesi­dad de preservar la cohesión interna.

Johnny Pujols, secreta­rio general peledeísta e in­tegrante de esa comisión, informó al concluir el en­cuentro que se resaltó el compromiso con la unidad partidaria y la visión com­partida de fortalecer el par­tido morado.

“Se intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento ins­titucional del PLD, la necesi­dad de preservar la cohesión interna y de proyectar hacia la sociedad dominicana la imagen de un partido que se organiza, se autorregu­la y actúa con madurez de­mocrática y sentido ético”, explicó Pujols.

Además de Pujols par­ticiparon en la reunión Andrés Navarro, Rubén Bichara y Margarita Pi­mentel, miembros del Co­mité Político, quienes son parte de la comisión.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia