A siete meses de las elecciones del próximo año el panorama político luce sombrío por la indefinición de las alianzas, el pugilato interno entre los partidos por las candidaturas y la impugnación en la justicia por parte del oficialismo a la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de reducir el número de diputados en nueve demarcaciones y aumentarlos en otras. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha cuajado aún un frente amplio de apoyo a la repostulación del presidente Danilo Medina, debido al reparto de los cargos municipales.
La Fuerza Nacional Progresista (FNP), otrora aliado del PLD, es hoy uno de los principales opositores a la permanencia de Medina en el poder
La oposición está dispersa, concentrada en sus propios proyectos de espalda a una realidad que expresa que el PLD es el partido mayoritario y que para tener posibilidad de enfrentarlo, habría que unir toda la oposición.
Origen del problema
El problema con las candidaturas en el PLD surgió con la modificación a la Constitución que permitió que el presidente Medina se repostule por un nuevo mandato.
El Comité Político del PLD acordó repostular a todos los senadores y diputados y en los casos de los alcaldes, realizar encuestas o primarias en aquellos lugares donde los funcionarios edilicios no sean bien valorados por la población.
Esas decisiones provocaron la repulsa a lo interno del PLD por dirigentes que se sienten con el derecho y el trabajo realizado para optar por una candidatura.
Ha sido mínimo el espacio dejado a las bases del Partido de la Liberación Dominicana para escoger nuevos candidatos para las elecciones del 2016.
La Cámara de Diputados tiene 190 miembros y el PLD repostuló a sus 97 y por acuerdo a 43 del PRD lo que totalizan 140, es decir, casi dos tercios de la totalidad.
El lío se armado con las candidaturas a alcaldes, porque estos funcionarios manejan recursos y pueden nombrar a la mayoría de los dirigentes y militantes de una demarcación.
Esa situación mantiene trancada las negociaciones entre el PLD y el PRD.
PRSC
El PLD no ha podido convencer al PRSC para que continúe como aliado en las elecciones del 15 de mayo de 2016.
Los reformistas piden una nueve senadurías, 20 diputaciones y 25 alcaldías, el PLD sólo oferta una senaduría y nueve diputaciones.
PRM
El PRM que encabeza la oposición ha ido captando el respaldo de algunos dirigentes del PLD, disgustado por no ser tomados en cuenta para los cargos, así como de organizaciones de izquierda moderada.
UN APUNTE
De aliado a adversario
La aguerrida Fuerza Nacional Progresista (FNP) se ha convertido en uno de los principales contestarios del gobierno del PLD que encabeza el presidente Danilo Medina. Después de 22 años de alianza, la reelección de Medina y la “debil”política migratoria con respecto a Haití, acabaron con el matrimonio entre el PLD y la FNP. Los peledeístas se han cuidado de no responder a su antiguo aliado o con mucha mesura las raras ocasiones en que lo hace.