Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

Defender las aguas
Hoy domingo se desarrolla en la Casa Club de Bayacanes, el impresionante proyecto ecológico y recreativo de la Cooperativa Vega Real, el X Congreso de Medio para analizar y llegar a conclusiones sobre el tema Ambiente la crisis del agua y perturbaciones de las fuentes acuíferas en el Cibao Central, por parte de diez expositores, tras un discurso central del líder de esa empresa social, Yanio Concepción, quien se pronunciará sobre la necesidad de que el Estado produzca un instrumento jurídico definitivo que proteja las fuentes de agua del Cibao Central.

Yanio Concepción, de acuerdo con el discurso que nos ha hecho llegar a esta columna, dijo que el Estado y su nuevo congreso deben abocarse a declarar parque nacional protegido a Loma Miranda.

Concepción destacó que de no protegerse la Loma Miranda y las otras fuentes de agua de la región, las consecuencias que tendría para la agricultura, la vida humana y el medio ambiente, una depredación sin control de las fuentes del preciado líquido.
0000
Hoy también concluye el taller de Desarrollo Estratégico-Gerencial, tras tres días de capacitación profesional y técnica a cargo de un cuerpo de diez expositores que han hablado ante delegados de unas 60 cooperativas, convocadas en el Hotel Dreams, del destino turístico del Este del país, inaugurado el viernes con un discurso del profesor Julito Fulcar Encarnación, – quien ha regresado de la licencia que se le otorgó por su campaña a diputado del Congreso Nacional por la Provincia Peravia, de la cual salió ganancioso como el congresista más votado.

Fulcar, al abrir el Taller destacó que las cooperativas tienen el mandato de la educación permanente para superar las metas trazadas e incrementar la efectividad de sus acciones empresariales.

El volumen de información y formación ofrecida por los facilitadores, fue elogiada por los participantes, de acuerdo con los reportes que fueron enviados a esta columna Visión Cooperativista.

El gran evento de capacitación administrativa del Consejo Nacional de Cooperativas de este año ha sido Seminario Taller “Desarrollo Estratégico y Gerencial Cooperativo”, en que se han desarrollado los temas: Desarrollo estratégico de Dirección social y estructura gerencial de las cooperativas; Riesgos de Gobernabilidad; Riesgo Operativo; Empalme Generacional y Procesos de Regulación, Fiscalización y supervisión de la cooperativa; Innovación; Competitividad; Productividad; Rentabilidad y Evaluación de Indicadores de Cumplimiento de Planificación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación