En el Hospital Francisco Moscoso Puello, médicos asisten pacientes en consultas y emergencias. / Fuente externa
Santo Domingo.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, destacó como el principal logro de su gestión el aumento de un 50% en el pago de las consultas, en favor de los médicos que trabajan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), de todas las consultas ambulatorias que les pagan las distintas ARS.
Dijo que este incremento salarial fue aprobado en el día mediante la resolución No 624-02, del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Según Suero, una consulta ambulatoria tenía un costo en favor de los médicos de 500 pesos. Ahora las ARS les pagarán a los médicos 750 pesos, a partir del día 1 de enero.
También te puede interesar:
Agregó que «no fue fácil obtener este aumento salarial, estas negociaciones duraron mucho tiempo, exactamente un año y 10 meses con el Consejo de Seguridad Social y sus diferentes actores: empresarios (las ARS), el gobierno, los trabajadores y otros sectores del sistema y luego de una mejoría económica del Fondo del Cuidado de la Salud del SDSS, logramos obtener este aumento salarial de un 50% de las consultas. Otra gran conquista de esta gestión encabezada por Waldo Ariel Suero”.
Consideró este incremento salarial como un gran logro y un paso más de avance para todos los médicos que trabajan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Suero habló durante el acto de proclamación de Luis Peña Núñez como ganador de las elecciones del CMD para el periodo 2025-2027.
Respaldo
La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) expresó su total respaldo a la medida de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que establece un nuevo esquema de capitación ajustada, calificándola como la más trascendental de mejora estructural desde la implementación del sistema de seguridad social en salud.
La entidad que agrupa a las principales ARS del país reconoció que esta decisión, fruto de un proceso de diálogo amplio con todos los sectores involucrados, representa un paso firme hacia un modelo más justo, sostenible y alineado con las necesidades reales de la población.
“Esta resolución es una medida correctiva, responsable y necesaria y que ha sido asumida con entereza por las autoridades y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). La medida corrige distorsiones históricas y fortalece la viabilidad financiera del sistema”, indicó ADARS en un comunicado.
Un apunte
No afecta afiliados
La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) destacó que la medida de aumentar 50% a las consultas ambulatorias no afecta a los afiliados ni requiere recursos adicionales y reiteró que no implica cambios en coberturas ni alteración de derechos adquiridos.
