República Dominicana se abre más a la inversión extranjera con la construcción de una planta para la fabricación de sellos en la zona franca de Tamboril por el consorcio World Emblem, que opera en Estados Unidos, México, Camboya y China.
Es muy significativo que al margen del impacto de la inversión, además de la creación de 250 nuevos empleos los parches y etiquetas para marcas globales como Levi’s, UPS y NHL llevarán el distintivo de “Hecho en RD”.
Randy Carr, CEO de World Emblem, relató que República Dominicana fue el país con facilidades arancelarias y cercano a Estados Unidos que le recomendó la inteligencia artificial a través de la ChaGPT. La versión se corresponde con la confianza, la estabilidad y la seguridad jurídica que garantiza el país a la inversión nacional y extranjera.
Lee también: Alerta máxima
La construcción de la nave, para la cual se efectuó el primer picazo, será levantada en un área de unos 6,000 metros cuadrados, en su primera fase, de dos millones de dólares. La empresa representa un vigoroso impulso al sector zonas francas, que hoy representa el 67 % de las exportaciones nacionales. A la inversión se agrega el interés del Gobierno en que se utilicen materias primas locales.