Santo Domingo. – La poeta y activista dominicana Yoseli Castillo Fuertes ofreció disculpas públicas este jueves tras la controversia generada por la lectura de su poema «Himno Nacional Lésbico Dominicano«, realizado durante una actividad en la que, según se observa en un video difundido en redes sociales, se interpretó en lugar del Himno Nacional durante una actividad en el país.
“Lamento mucho la malinterpretación de mi poema. Deseo que esto no afecte al colectivo LGBTIQ+ dominicano ni a ninguna organización de derechos humanos, que responsablemente han luchado durante muchos años para que podamos disfrutar de nuestros derechos”, expresó Castillo.
La autora, reconocida por su activismo desde la literatura, aclaró que el objetivo de su poema era destacar cómo la identidad dominicana impacta a las personas LGBTIQ+, tanto dentro como fuera del país.
También te puede interesar:
“El poema en cuestión busca resaltar cómo la dominicanidad forma e impacta a las personas de la comunidad LGBTIQ+ en la isla y en el exterior, así como resaltar los valores del derecho humano, la libertad y el respeto”, explicó Castillo Fuertes.
Castillo también manifestó que desconocía la existencia de la Ley 210-19, que regula el uso de los símbolos patrios, ya que reside fuera del país.
“Como escritora de la diáspora, desconocía la existencia de esa legislación, porque resido en un país donde no existen este tipo de restricciones a la libertad de expresión. El poema fue escrito y publicado en el exterior”, sostuvo.
Finalmente, aseguró que su lectura no tuvo la intención de ofender y que su presencia en el país responde a una visita personal.

“Como dominicana ausente, que ama a su país con sus virtudes y retos, esta lectura se desarrolló en el marco de una de mis visitas anuales. Regreso al país para sentirme por unas semanas en casa, en familia”, manifestó.