Oficialmente las exportaciones de huevos y pollos hacia Haití se reiniciarán cuando sean certificadas unas 120 granjas productoras, de las cuales la Dirección General de Ganadería dará a conocer las primeras diez, aseguró este viernes el ministro de Agricultura. En tanto, un grupo de empresarios dominicanos y haitianos invertirán entre cuatro y cinco millones de dólares en la construcción de las granjas en Haití, así como almacenes y mataderos y centros de acopios para cerdos, embutidos, pollos y huevos. El titular de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, sostuvo que las primeras granjas productoras de huevos y pollos serán certificadas porque reúnen las condiciones técnicas y de seguridad para iniciar las exportaciones.
Señaló que República Dominicana está apta para atender la demanda que requiera Haití en producción de huevos y pollos.
Adujo que el consumo mensual de pollo en el país es de 13.5 millones mensuales de unidades, y se producen más de 16 millones, mientras que de huevo oscila entre 130 y 150 millones de unidades mensuales, lo que índica que hay disponible para exportar a 20 millones.
“Las exportaciones entrarán de manera oficial luego que las autoridades de ambas naciones acordemos la aplicación de un protocolo fitosanitario para regular el comercio bilateral”, subrayó.
Rodríguez, dijo que la aprobación del protocolo se realizará entre productores avícolas dominicanos de Moca y La Vega, conjuntamente con inversionistas haitianos, que se aprestan a instalar una granja de pollo en Haití, lo que resaltó fortalecerá la industria nacional.
El funcionario informó que recibió una comunicación del ministro de Agricultura haitiano, Jacques Thomas, en la que informó que ya no hay problemas para que el país exporte huevos y pollos hacia Haití, siempre y cuando estén libres de Influenza aviar.
Víctor Abreu
El productor avícola, Víctor Abreu, informó a El Nacional que un grupo de cinco empresarios del país junto a empresarios haitianos residentes en Miami y Suiza, exploran la posibilidad de invertir en Haití entre 4 a 5 millones de dólares en la construcción de granjas, mataderos, y almacenes. Los inversionistas dominicanos que se asociarán a los haitianos son Hermanos Abreu, grupo Don Julio, Wilpe, Octavio González, Inversiones Embi, y Unipollos de Jochy Polanco, los cuales viajan hoy y retornan el lunes de Haití.
“Estamos en contacto con los empresarios haitianos, negociación que se realiza a través de la Cancillería Dominicana y el Ministerio de Agricultura, y este fin de semana vamos a ubicar los terrenos y a conocer los estudios de factibilidad, a fin de nosotros seguir supliendo a Haití de embutidos, cerdos, pollos y huevos, y otros productos cárnicos”.
Dijo que en Haití se construirá un centro de acopios para cerdos, pollos, huevos y embutidos en Haití, para que las transacciones comerciales se realicen formalmente. Subrayó que las exportaciones se harán de manera formal, para que el gobierno haitiano cobre los impuestos.

