Santo Domingo, RD.-El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, anunció la implementación de una Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética en la República Dominicana, que contará con apoyo técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Sostuvo que como país “aún tenemos muchos retos que enfrentar en materia de seguridad cibernética, razón por la que el Indotel se ha abocado a la creación, conjuntamente con otras instituciones, del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos”.
Explicó que el Centro tendrá entre sus objetivos básicos, “prevenir los ataques cibernéticos contra las infraestructuras críticas del Estado, reducir las vulnerabilidades y minimizar los tiempos de respuesta para la recuperación ante los ataques cibernéticos”.
“La principal problemática para enfrentar los asuntos de seguridad cibernética es que no hay una única solución para luchar contra estas amenazas, además que no es posible limitar su solución exclusivamente a factores legales o tecnológicos”, expresó Santos, y agregó que “Es necesario además valorar factores psicológicos y sociológicos que nos permitan determinar cuáles serán las nuevas amenazas que enfrentaremos en un futuro cercano”.
En este sentido, manifestó que deben plantearse retos de orden social, económico, político y humano. “Se presenta la imperiosa necesidad de proteger las infraestructuras interconectadas y actuar ante estas amenazas, mediante acciones coordinadas a nivel nacional e internacional”.
Precisó que estas acciones deben estar dirigidas “a prevenir, responder y recuperarse de los crímenes y delitos que pueden ser cometidos a través de las infraestructuras informáticas y de telecomunicaciones, tales como el secuestro clandestino de un sistema, la denegación de servicio, la destrucción o robo de datos sensibles”.
También, advertir la piratería de las redes de telecomunicaciones o “hacking”, el robo de identidad o “phishing”, la penetración en la protección de los programas informáticos o “cracking” y la manipulación fraudulenta de las conexiones telefónicas, entre las que se encuentran el sabotaje y secuestro de las centrales telefónicas.
Significó que se debe tener en cuenta que todos ellos “tienen consecuencias negativas tanto para los individuos y organizaciones que las padecen como para el Estado en general”.
Expresó que la integración de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han promovido una gran y creciente dependencia de la información y de las TIC por parte de los individuos, organizaciones y los gobiernos interconectados a nivel mundial, convirtiendo las redes en esenciales para la seguridad nacional, el bienestar económico y la cohesión social para todas las naciones.
“Sin embargo, estas mismas tecnologías que han provocado grandes avances socioeconómicos son, asimismo, causa de la aparición de vulnerabilidades caracterizadas, entre otras, por la gran dependencia de dichos sistemas, la facilidad de su adquisición y utilización, la posibilidad de hacerlo a bajo coste y alta velocidad, y la disminución de las exigencias de seguridad derivada de su rápida y progresiva implantación”, indicó.
El funcionario señaló que “tales vulnerabilidades no son desconocidas para individuos y organizaciones criminales y terroristas, que han percibido que las redes de telecomunicaciones y las tecnologías de la información y comunicación, son una herramienta extremadamente útil para la comisión de actividades delictivas.
Refirió que, en efecto, “en los últimos años nuestros gobiernos han sido blancos de ciber-ataques por parte de organizaciones criminales o de hackers, la mayoría de ellos generados en un país y con efectos en otros”.
Según el presidente del Indotel, “ningún país, por avanzado que sea, es ajeno a este fenómeno”.
Abogó para que la seguridad de los sistemas de información sea un asunto prioritario para todos los países, ya que las redes de información desempeñan un papel imprescindible en el desarrollo de la sociedad de la información.
Advirtió, sin embargo, que la capacidad de respuesta de nuestros países a estas amenazas e incidentes cibernéticos, todavía presenta marcadas debilidades.
“Las amenazas a la seguridad de la red –subrayó el presidente del Indotel-son un problema global y necesitan una solución global, que involucre a todos los actores.
iphone hoesjes Leather shoes fastened with buckles
Fell the passion with Indian Team Jersey
iphone 5 hoesjes like a vitamin for my brain
Top 6 Free Fashion Logo Design Ideas for Menswear Design Brands
http://www.deinphone.de/ With the right thickness of a leather jacket
Ideal Baby Clothes for a Happy and Smiling baby
http://www.kamagramix.com/ I want you both to know that your hobby is dumb
a tribute to the Malian great fashion designer
Coach Outlet Stores Performance over the last quarter at 52
What are the Alternatives to a Classic Plain Leather Wallet for Men
wholesale handbags and make your zombie beautiful
Look Seductive and Feel Sexy with Men’s Swimwear
burberry schal One of the largest American Indian tribes to inhabit North America
But the Economy Isn’t Out of the Woods Yet
canada goose jackets summertime holidays are the summer season to gain untamed sleeveless gowns

