Una iniciativa de mujeres que promueve la lactancia materna dirigió una carta pública al presidente Danilo Medina y a la primera dama, Cándida Montilla, solicitando que todas las instituciones públicas y privadas dispongan de un espacio digno donde la mujer trabajadora pueda extraer leche materna para llevarla a su casa y que otra persona la dé al bebé.
La propuesta de Prolactar RD, que desde el viernes ha reunido 477 firmas a través de la plataforma Change.org, exige que se cumpla con la Ley 8-95 que declara como prioridad nacional la Promoción y Fomento de la Lactancia Materna y el Código de Trabajo, los cuales establecen que las industrias deben asignar los espacios físicos con el objeto de que las trabajadoras puedan amamantar a sus hijos.
“Hasta hemos tenido que usar baños para una labor tan delicada como esta. Ayúdennos a poder ser madres, lactar a nuestros hijos y además trabajar”, puntualiza la carta.
La nota explica que cuando la mujer no extrae la leche materna antes de tres horas promedio corre el riesgo de enfermarse por congestión de los conductos mamarios. “Para lograr la lactancia prolongada se necesita la estimulación constante de los senos, por esto se necesita que la mujer tenga los tres descansos previstos en el Código de Trabajo”.