
El presidente Abinader recibe del ministro Jesús Vásquez el informe sobre País Seguro. guillermo burgos
El presidente Luis Abinader recibió esta mañana el informe del Ministerio de Interior y Policía de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, que se ejecuta en el sector Cristo Rey, donde se informó de la recolección de mil 751 armas.
El presidente dijo que más de 85 mil motocicletas han sido registradas durante el plan de seguridad que será aplicado próximamente en La Puya, de Arroyo Hondo, La Zurza, ensanche La Fe y en San Francisco de Macorís.
El mandatario informó, además, que se desplegó un intenso programa social que va desde la reparación del Club Los Cachorros, programas de alimentos, programas médicos, nuevos equipamientos deportivos, y la reparación de más de 500 viviendas.
«Esta estrategia no se centra tan sólo en prevenir la criminalidad o aplicar medios represivos contra los delincuentes, se trata de erradicar el delito”, dijo Abinader.
El presidente Abinader sostuvo que han logrado reducir la delincuencia en Cristo Rey en un 67%.
Entre los logros destacados por el presidente figura la recuperación de espacios públicos, charlas, conferencias a más de 1,300 jóvenes e infantes del sector.

«Entrenamos a 33 jóvenes de la comunidad como policías auxiliares. Nuestro Ministerio de Educación repara 14 planteles escolares», precisó Abinader.
Dijo que apoyaron acciones barriales como la de la casa de la cultura de Cristo Rey o mediante Banca Solidaria, brindamos asistencia crediticia para los pequeños y medianos comerciantes.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=-SQUtt80L_w
Interior y Policía
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, dijo que en los próximos días destruirán las armas de fuego recuperadas en el plan piloto iniciado en el mencionado sector.
Dijo que de las armas recolectadas 300 han sido entregadas de manera voluntaria en Cristo Rey y que ya se está aplicando a nivel nacional.
Indicó que las agencias de inteligencias hicieron un trabajo en dicho sector para combatir el crimen organizado.
Agradeció a los organismos internacionales por la integración al trabajo en su lucha por controlar la violencia en ese sector.
El ministro entregó al mandatario un dossier que recoge todos los logros presentados durante la ceremonia.
Anunció que ultima detalles junto al acompañamiento de la comunidad internacional.
Reveló que aunque dicho piloto fue iniciado en Cristo Rey, el mismo ha permitido elevar los niveles de concientización en toda la población.
“Le garantizó al país que estas armas no volverán a las calles de la República Dominicana a impactar a seres humanos, estamos confiados que así será, para esos fines estamos dando pasos concretos junto a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Agencia de Control de Armas y Explosivos de la República de Argentina, para sentar un precedente nunca visto en la historia dominicana en materia de seguridad”, aseguró Vásquez Martínez.
Al pronunciar el discurso del acto de rendición de cuentas de los dos meses de logros alcanzados en el proyecto piloto de Cristo Rey, el cual estuvo encabezado por el presidente Abinader, Vásquez Martínez indicó que está comprobado que los países con menos armas de fuego son menos violentos y tienen menores índices de criminalidad.
“Hoy podemos decir que este proyecto piloto en Cristo Rey funcionó, aun en medio de la pandemia y las limitaciones de recursos de toda índole que ello representa, gracias a la confianza de los ciudadanos, que se integraron de forma entusiasta a este plan, y desde luego a la determinación y voluntad política del presidente Luis Abinader, a todos los ministerios, la Procuraduría General, alcaldes, gobernaciones, direcciones y demás agencias del Gobierno, quienes semanalmente nos reunimos a pasar balance de las acciones realizadas en el territorio”, manifestó.
Señaló que los logros de Cristo Rey no solo pueden ser medidos por la recolección de las armas, las acciones sociales realizadas en todo el sector sino que la integración de su liderazgo también ha sido vital para las conquistas que hoy hacen del sector un antes y un después.