El presidente Luis Abinader realizaba próximo a este mediodía un recorrido de supervisión por segunda vez a la presa de Monte Grande, en Barahona, para conocer a que nivel se encuentra la construcción de esa obra que se levanta desde 2009.
En febrero de este año, el mandatario prometió que Monte Grande estaría inaugurada para febrero de 2022. También supervisará los trabajos de un proyecto habitacional.
La presa de Monte Grande elevará la producción agrícola, con la irrigación de 18 mil hectáreas adicionales y se mejorarán 25 mil existentes, beneficiará a más de 400 mil personas de la región sur y generará megavatios de energía.
De acuerdo al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la obra está avanzada en un 65 %. El presupuesto de es de 442 millones de dólares.

La presa contará con un muro de asfalto, que será parte de la impermeabilización que evitaría la filtración de agua hacia otras zonas.
Te puede interesar leer: Caba Romano: “Hay un compromiso de terminar la presa Monte Grande”
Recientemente en representación del Gobierno, Olmedo Caba, director del Indrhi, encabezó un encuentro con las empresas responsables de la ejecución y supervisión del Proyecto Múltiple Presa Monte Grande.
El presidente Abinader ha dado importancia a la construcción de esta presa, la cual fue uno de los primeros lugares inspeccionados por él al asumir la gestión de gobierno, debido a su impacto social y económico en las provincias del suroeste.
El Consorcio Montegrande está integrado por la empresa brasileña Andrade Gutiérrez y su contraparte nacional, la empresa Servicios de Ingeniería, Servinca, y los miembros del consorcio Supervisión Monte Grande, SMG, conformado por la empresa Concremat y su contraparte nacional Saipan. Por el Indrhi estuvo la Unidad Ejecutora del proyecto.
El Indrhi firmó recientemente un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente con el Instituto Agrario Dominicano.