El presidente Luis Abinader viaja hoy en la tarde a Ecuador para asistir al acto de toma de posesión del presidente electo de ese país, Guillermo Lasso, pautada para la mañana de este lunes ante la Asamblea Nacional de Quito.
El mandatario saldrá en un vuelo privado por el aeropuerto militar de la Fuerza Aérea de San Isidro, informó la Presidencia en un despacho de prensa.
Abinader estará acompañado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, el canciller Roberto Álvarez; Eilyn Beltrán, secretario del Gabinete del Presidente y Mercedes Pichardo, asistente personal del mandatario.
Está previsto que el jefe de Estado regrese a República Dominicana la tarde del lunes, tras concluir los actos protocolares de dicha juramentación.
El gobernante dominicano fue invitado a esta ceremonia, al igual que el rey de España, Felipe VI y otros presidentes de América Latina.
Invitados
A la toma de posesión de Lasso están invitados también el Rey de España, S. M. Felipe VI y los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, de Colombia, Iván Duque, de Chile, Sebastián Piñera, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de Haití, Jovenel Moïse y de e Honduras, Juan Orlando Hernández y de Uruguay, Luis Lacalle.
También el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar y el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, así como el líder de la oposición venezolana Leopoldo López y esposa Lilian Tintori.
Según la agenda oficial del nuevo presidente, Lasso se reunirá con varios de los invitados a la investidura, previo a que se realice el cambio de mando en el que quedará investido oficialmente como Presidente de la República del Ecuador.
Elecciones
En abril pasado, Guillermo Lasso obtuvo una victoria en la segunda vuelta frente al joven economista Andrés Araúz, de 36 años de Unión por la Esperanza (UNES.
Lasso, exbanquero de 65 años, y que por tercera vez aspiró a la presidencia de esa nación sudamericana sustituye Lenín Moreno.
El presidente electo de ese país representó el movimiento político Creando Oportunidades (CREO) y en dos ocasiones anteriores había sido derrotado por Rafael Correa, en 2013 y por Lenín Moreno, en 2017.