
Mariano Morales, a la izquierda, y Brad Sharp, trabajadores de St. Petersburg Stormwater Management, trabajan para limpiar los escombros de una calle inundada en Shore Acres durante la tormenta tropical Debby el domingo por la tarde, 4 de agosto de 2024. (Dylan Townsend/Tampa Bay Times vía AP)
Santo Domingo.- La cantidad de ondas tropicales que penetran al océano Atlántico desde el Desierto del Sahara, ha disminuido considerablemente en las últimas semanas, lo que limita la formación de ciclones tropicales.
Las ondas tropicales son la primera fase de un ciclón tropical, pero necesitan encontrar calor en el océano Atlántico para poder desarrollarse.
También te puede interesar:
Sin embargo, desde el desierto africano ha comenzado a entrar aire fresco hacia el Atlántico, lo que disminuye la posibilidad de formación de ciclones.
Eso significa que la posibilidad de formación de fenómenos tropicales continuará disminuyendo en los próximos días, según el pronóstico de expertos en meteorología.
En la actual temporada ciclónica en el Atlántico y el Golfo de México, que inició el primero de junio, se han formado diez tormentas con nombres y cuatro huracanes.

Los expertos en meteorología pronosticaron para este año 2025, un total de 18 tormentas con nombres, entre ellas nueve huracanes.
Hasta la fecha se han formado las tormentas “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dexter”, “Erin”, “Fernand”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda” y “Jerry”.
“Erin”, “Gabrielle”, “Humberto” e “Imelda” alcanzaron categoría de huracán, y se espera que “Jerry” lo haga en los próximos días.