
El Presidente Luis Abinader corona , Participa de la Rueda de Prensa de la Comision Naciopnal de Salarios donde se aprobo , un aumento Salarial de un 20 por ciento y escalonado por la Proporcion de exmpresa grande en un 12 desde el mes de Abril , 2025 , Fotos Jose Francisco. 26-2-2025
Lo único que no estaba previsto, pero no se descartaba, era que el 20 % de aumento salarial que se aprobó para el sector privado no sectorizado se aplicaría en dos etapas.
El primer aumento, de un 12 %, entrará en vigencia a partir de abril próximo, y el restante 8 se aplicará desde febrero de 2026. A pesar de lo largas que solían tornarse las discusiones salariales esta vez la decisión se consensuó en tiempo récord.
Pero además incluyó la novedad, tal vez por primera vez en la historia, de que en el diálogo entre los representantes empresariales y sindicales participó el presidente de la República. Luis Abinader propuso y reiteró que el alza no sería inferior a un 20 %, en tanto el sector sindical advirtió en principio que no aceptaría un aumento menor al 30 %.
Tras la propuesta de un 10 % formulada por los empresarios, los sindicalistas moderaron sus condiciones al señalar que no aceptarían un aumento inferior al 20 %. Como ministro de Trabajo, Eddy Olivares puede sentirse más que satisfecho en vista de que se llegó a un acuerdo no solo en tiempo récord, sino sin traumas.
Abinader resaltó que el aumento es positivo hasta para los empresarios porque el nivel de consumo y el nivel de gastos es prácticamente de un 6 %. Otro factor citado por el mandatario es que la productividad ha aumentado en mayor porcentaje que el alza introducida en el salario. Al imponerse su propuesta, el Presidente ratificó su incidencia tanto en el sector laboral como el empresarial.