Actualidad Congreso

Partidos políticos distraen a la población con el Código Penal

Partidos políticos distraen a la población con el Código Penal

Feliciano Lacen Custodio, presidente del Consejo Nacional de Unidad Evangélica.

Los partidos políticos que han gobernado  República Dominicana han sido los grandes beneficiados de la no aprobación del Código Penal porque han utilizado el  tema para distraer la atención de la población de muchos de los problemas que les afectan, afirmó esta mañana el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen Custodio.

«Ahora mismo, en el país se acabaron los problemas, todo el país está dedicado a opinar del Código Penal, y nosotros nos hemos dado cuenta que el problema no son las tres causales, en el fondo es que no se ha querido aprobar porque es un tema que entretiene a la población», consideró.

Añadió Lacen Custodio que «todos los partidos que han gobernado el país han sido lo mismo, mantienen el Código Penal de rehén porque se benefician distrayendo a la población, ahora a la gente se le ha olvidado que hay problemas de inseguridad ciudadana, los costos de los productos de primera necesidad, la seguridad social y otros».

Opinó que ya se sabe que hay sectores nacionales e internacionales que siguen apostando después de 20 años que  el país finalmente no tenga un Código Penal más actualizado.

Te puede interesar leer: Cámara Diputados crea comisión especial estudiará Código Penal; deja fuera a Cedeño

Para el líder evangélico el problema ya no son las tres causales del aborto sino el Código Penal en sí mismo, porque los partidos que han gobernado  República Dominicana han sido los grandes beneficiados de la pieza porque la han utilizado para distraer.

Setenta tipos

Lamentó que en  la población no se habla de que el nuevo Código tiene más de 70 nuevos tipos penales que no figuran en la  obsoleta pieza actual  que data de 1884.

«Y a quién no le  gustaría mantener a un país con un solo tema, quisieron usar las tres causales como carnada, pero nos hemos dado cuenta que el problema no son las causales», dijo el  presidente del CODUE .

Sectores opuestos

El presidente del Codue dijo que se sabes  que sectores  nacionales, con respaldo de organismos internacionales que boicotean la aprobación del  Código Penal porque no le interesa. Lacen Custodio dijo que esos grupos que supuestamente defienden los derechos de la mujer, siempre buscan un pretexto para oponerse, alegando discriminación.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.