Actualidad Gobierno

Advierten sobre deterioro democracia en el mundo

Advierten sobre deterioro democracia en el mundo

Manuel Campo Vidal, Gabriel Fernández Rojas, Ángela Montoya Holguín, José Monegro, coordinador del almuerzo y José Alejandro Aybar./FOTO José de León

El periodista y catedrático español Manuel Campo Vidal advirtió ayer que existe un deterioro general en el mundo de las condiciones de la democracia, por    entender que el estado de derecho en muchos países se encuentra bajo asedio, afectando de manera directa la libertad de expresión.  

Al responder  que estaba pasando en el mundo que se ha generalizado la vocación autoritaria y los ataques  a la libertad de prensa, el director de Comunicaciones de la Asociación Mundial de Juristas,  WJA por sus siglas en inglés,  sostuvo que la dificultad que viven en este  momento los periodistas es una expresión de ese acoso.

Campo Vidal relacionó  esa afectación al estado de derecho con la paralización que se vive en Estados Unidos, partiendo de los últimos resultados electorales y Europa, poniendo de ejemplo España, Francia, Italia y otros.

“Es una amenaza muy generalizada que existe por muchas razones determinadas,  probablemente porque la globalización tiene áreas de fracasos y  podemos encontrar de que hay un rechazo a la globalización, porque ha dejado muchas personas fuera del sistema y que la pobreza crece más que antes”, expuso el profesor universitario  al participar en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

En el encuentro,   Campo Vidal estuvo acompañado Ángela  Montoya Holguín, CEO World Law Fundatión,  Gabriel Fernández Rojas, representante de la WAJ ante Naciones Unidas y José Alejandro Aybar, canciller de la Universidad Unicaribe, quienes asistieron a promover el Congreso Mundial de Derecho, organizado  por la Asociación Mundial de Juristas,  a celebrarse en el país los días 4 y 5 de marzo del próximo año.

De su lado, Ángela  Montoya Holguín resaltó el fortalecimiento de la democracia del país, porque ha tenido la capacidad de elegir autoridades sin contratiempos.

“La fortaleza  de la democracia de República Dominicana está demostrada  porque ustedes tuvieron elecciones presidenciales y lograron elegir libremente a la persona que dirige los destinos del  país desde hace muchos años; eso es una democracia, porque tenemos ejemplo en América Latina donde  ese derecho no se ha podido ejercer” expuso la dama.

“Y nosotros consideramos que ese es el fortalecimiento de una  democracia regida por las leyes,  tu puede estar de acuerdo con un presidente o no, o con un partido político, pero realmente aquí hubo una democracia en las elecciones presidenciales, y hay un respeto a la Constitución del país”, manifestó Montoya Holguín.

 Congreso

Sobre el congreso jurídico a desarrollarse el próximo año en República Dominicana, la experta, de nacionalidad  colombiana, dijo que en el mismo se discutirán temas relacionados con la inteligencia artificial, el futuro de las facultades de derecho de las universidades y otros.

 “Es decir, todo tema que sea  de interés se va a tocar;  es un congreso de juristas,  pero no exclusivamente para juristas, sino también, para la sociedad civil, para los empresarios, para estudiantes y para todos aquellos que tengan interés”, indicó Montoya Holguín.

Fortalecimiento

Montoya Holguín insistió en la necesidad del fortalecimiento  y el respeto de las leyes, acciones que calificó de un reto para todas las naciones del mundo. “A través del respeto a las leyes es que lograremos  un mundo en paz. Estamos viviendo momentos difíciles”, agregó.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia