Deportes Te Enteraste

Aguilera ratifica apoyo de Banreservas al campeonato de béisbol dominicano

Aguilera ratifica apoyo de Banreservas al campeonato de béisbol dominicano

Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo del Banreservas, en el centro, junto a sus esposa Carmen Quijano de Aguilera, presidenta del Voluntariado de la entidad, acompañados desde la izquierda por los vicepresidentes de Banreservas, Juan Alberto Mustafá Michel, Ana Pou Castro, Ysidro García y Alieska Díaz.

El señor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas, ratificó el compromiso que la entidad que dirige con el deporte dominicano y una muestra de esto fue lo ocurrido anoche en lanzamiento de la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), la cual estará dedicada al legendario don Juan Marichal.

Aguilera se mostró muy entusiasmado en su discurso al hablar de la pasión que une a los dominicanos, señalando en forma de chanza que el béisbol en el país es una actividad que ocasionalmente divide amigos, vecinos y familiares, pero aclaró que esa división es momentánea y que metafóricamente dura nueve entradas como un partido de pelota.

“Cada campeonato es una invitación al disfrute colectivo, a dejar correr las sanas emociones, a aplaudir a nuestros favoritos”, expresó Aguilera en su discurso previo a presentar la anhelada Copa Banreservas, por la que competirán desde hoy los seis equipos que conforman Lidom.

Sobre el compromiso existente con la Lidom, Aguilera señaló que la entidad se siente más que complacida de apoyar por quinto año seguido el principal torneo del país, recordando que Banreservas asumió el compromiso durante la pandemia del Covid-19.

Puedes leer: Banreservas y LIDOM presentan la Copa del Campeonato de Béisbol 2025-26

“Ese compromiso lo mantenemos y lo mantendremos, porque los dominicanos merecen que su principal pasatiempo siempre sea por todo lo alto; tan alto como la pared de los 411 del Estadio Quisqueya Juan Marichal”.

El principal de Banreservas se fue en elogios hacia Marichal, indicando que este es una gloria del montículo, el cual deleitó tanto a seguidores como a contrarios por su forma de lanzar.

“Los lanzamientos de don Juan “el Monstruo de Laguna Verde”, no eran solo tiros al home plate, eran un espectáculo digno de verse”, refirió Aguilera, quien definió a Marichal como uno de los más grandes exponentes que han pasado por las Grandes Ligas.

Habló del legado del nacido en Monte Cristi, y de cómo su impronta impactó en generaciones futuras, abriéndole las puertas a más dominicanos para que ingresaran al monte de los inmortales de Grandes Ligas.

“Su llegada como primer dominicano al Salón de la Fama de las Grandes Ligas nos impactó positivamente a todos. Él abrió el camino a Pedro Martínez, David Ortiz, Vladimir Guerrero y Adrián Beltré, así como se avecina Albert Pujols. Y a ellos seguirán muchos más en el futuro inmediato, porque nuestro país es una cantera inagotable de talento”, dijo.

No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho”.
Séneca
Filósofo romano
“La gente inteligente aprende de todo y de todos, la gente promedio aprende de sus experiencias, y la gente estúpida ya tiene todas las respuestas».
Sócrates
Filósofo griego

Hasta mañana, si dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.