Opinión

ALGO MÁS QUE SALUD

ALGO MÁS QUE SALUD

“Prevención abuso infantil”

 

“A mi primogénito que el 21 cumplirá 32 años

 

Abril está consignado como mes de prevención del Abuso Infantil, en todas sus modalidades: negligencia, emocional, físico, sexual. Esta columna ha tratado el tema decenas de veces, y aunque pueda repetirme lo traigo de nuevo porque es un gran problema de salud, las secuelas que deja en el niño o niña abusado a veces no son superables, pero en cada oportunidad que tenga, en la variedad de medios de comunicación a los que tengo acceso, insistiré en que lo bonito de esta desgracia es que resulta fácilmente prevenible y mi esperanza es que cualquiera que se crea en condiciones de abusar o maltratar a un niño, o que pueda descuidarse en brindarle la debida atención para no ser negligente, se revise, ponga los correctivos de lugar y en caso de que aprecie que por sí mismo no puede, busque ayuda. Salvo aquellos que tienen su psiquis enferma, que son gente cargadas de maldad, que experimentan disfrute dañando a niños(as) y con los que no hay otra salida que salir de ellos, los demás podemos corregir esas tendencias y así construir un mundo mejor para la infancia.

La sociedad toda, desde autoridades sanitarias hasta las organizaciones civiles que tratan el tema, deben asumir un rol más firme en la protección y cuidado de niños, niñas y adolescentes y especial atención para el más amargo de todos los abusos, el sexual, porque en sí mismo este lleva el germen de la negligencia de los responsables de cuidar sus muchachos (as), el abuso físico por el daño que generalmente provoca en el cuerpo tierno y el emocional o psicológico que los traumatizará por siempre y provoca que tengan que escribirse reportajes tan amargo como el de Wendy Santana en el Listín Diario de anteayer.

Me cae como anillo al dedo el cumpleaños de mi hijo mayor, porque lo cuidamos tan bien su madre y un servidor, que hoy día es padre exitoso de tres niñas que no son sus hijas naturales lo que hace sentir orgulloso al que escribe “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación