Actualidad

Apoyan fortalecer Ayuntamientos y modificación a Ley 63-17

Apoyan fortalecer Ayuntamientos y modificación a  Ley 63-17

El ejecutivo municipal también hizo énfasis en la participación de delegaciones internacionales provenientes de España

SANTO DOMINGO.- El alcalde del municipio de Azua, Rafael Hidalgo Fernández, expresó su apoyo al Congreso Internacional de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, celebrado en Punta Cana .

Resaltó la importancia para abordar de forma integral los desafíos del tránsito y la seguridad vial en el país. Aseguró, que contribuye a construir una estrategia nacional articulada y efectiva en seguridad vial.

Valoró la participación de alcaldes y alcaldesas de todo el país como un compromiso claro con la vida, la planificación y el desarrollo territorial.

Durante el evento, respaldado por el presidente Luis Abinader y organizado por entidades como INTRANT, Liga Municipal Dominicana, Fedomu, UNITAL e INFOTEP, Hidalgo destacó la relevancia de colocar en el centro del debate nacional la problemática de los accidentes de tránsito.

Leer: Tobías Crespo reintroduce proyecto para reducir multas de tránsito en un 75%

Afirmó que este esfuerzo evidencia un enfoque de política pública que involucra directamente a los gobiernos locales.

El alcalde también resaltó la presencia de delegaciones internacionales de España, Colombia y Estados Unidos, incluyendo al Comisionado de Transporte de Nueva York, con quienes se intercambiaron buenas prácticas que podrían adaptarse a la realidad dominicana.

Uno de los planteamientos centrales de Hidalgo fue su apoyo a la modificación de la Ley 63-17, con el objetivo de que el 25% de los ingresos recaudados por infracciones de tránsito sean destinados a los gobiernos municipales.

En su opinión, esta distribución permitiría a los ayuntamientos asumir un papel más activo en la implementación de políticas públicas viales.

Finalmente, Hidalgo agradeció al presidente Abinader por su visión descentralizadora y el respaldo continuo a los gobiernos locales, destacando su compromiso con una política de Estado que reconoce el papel de los municipios en la transformación del sistema de transporte y seguridad vial del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación