Actualidad Noticias importante

Apresan 280 haitianos depredaban Haitises

Apresan 280 haitianos depredaban Haitises

Parte de los apresados en Los Haitises por el Ministerio de Medio Ambiente.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante un operativo detuvo a 280 haitianos y a siete dominicanos acusados de depredar el Parque Nacional Los Haitises, la principal reserva ecológica del país.

Los haitianos fueron entregados a la Dirección de Migración para los fines de repatriación, mientras que los dominicanos fueron puestos en mano del Ministerio Público para que sean sometidos a la justicia.

La ley sectorial de Áreas protegidas 202-04, en su artículo 35 dispone multa de hasta 10 mil salarios mínimos en función de los daños causados por aquella persona que invada, ocupe, destruya, queme, cultive, cace, abra minas, introduzca animales domésticos, construya edificios, casas, caminos o veredas en las reservas científicas, parques nacionales, monumentos naturales y refugios de vida silvestre.

Senpa
El director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), capitán de navío René Rodríguez Álvarez, explicó que los dominicanos fueron detenidos por tropas militares.

Rodríguez Álvarez indicó que se ocuparon 16 animales dentro del parque e intervinieron 49 conucos.

Puedes leer: Dictan coerción contra 2 hombres por daños en parque los Haitises

Dijo que además, se confiscaron dos motores fuera de borda y dos embarcaciones que realizaban pesca ilegal en el área de la Bahía de Samaná, así como siete herramientas.

Rodríguez Álvarez sostuvo que las tropas, que entraron a dicho parque por Pilancón, Los Limones, Laguna Cristal y Sabana de la Mar, destruyeron 12 casuchas.

Operación
Las autoridades expresaron que la operación de intervención llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con el Ministerio Público y bajo la dirección operativa del Senpa, contó con el apoyo de la Dirección General de Migración.

En la iniciativa participaron además, miembros del Ejército de República Dominicana, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea de República Dominicana, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-Ciutran) y la Comisión Militar y Policial (Comipol).

Además, el Ministerio de Agricultura, el Consejo Nacional Para la Niñez (Conani), la Dirección General de Ganadería, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos del Estado Dominicano.

Según una nota informativa unos 200 militares, distribuidos en cinco equipos de tarea, bajo el mando del coronel del Ejército Nacional Alejandro Santana Mota, estuvieron en los operativos que iniciaron el pasado martes en Los Haitises.

Procuraduría
La Ley 64-00 de Medio Ambiente manda en su artículo 166, que Procuraduría de medio ambiente y los recursos naturales ejercer acciones y representación del interés público, con carácter de parte procesal, en todos aquellos juicios por infracción a la presente ley y demás disposiciones legales complementarias.

Una apunte

Extensión

El Parque Nacional Los Haitises cuenta con una extensión de 1.600 kilómetros cuadrados. Es definido por muchos como una de las joyas de la corona del sistema de parques nacionales de la República Dominicana. En la lengua taína su significado es: «tierra de colinas»

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia