•    

Publicaciones de Alberto Taveras

Impulso energético

Frente a una demanda que crece de manera sostenida debido al dinamismo económico, el aumento poblacional y las condiciones climáticas extremas, el gobierno dominicano continúa apostando a la expansión y modernización del sistema eléctrico nacional, dando el impulso energético necesario. Así lo destacó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su reciente intervención, […]

Dualidad RD-Haití

(La isla al revés)Comprender la dualidad entre dos pueblos que comparten una misma isla y han seguido trayectorias tan distintas en cultura, historia y desarrollo económico es el eje de La isla al revés, ensayo político-histórico escrito por Joaquín Balaguer. La obra se adentra en las diferencias históricas, culturales y raciales entre Haití y la […]

Circunvalación de Baní

La reciente inauguración de la Circunvalación de Baní es un ejemplo palpable de cómo una visión de futuro puede materializarse en obras que transforman realidades. En un contexto político donde la confrontación suele ocupar más espacio que las realizaciones, resulta justo reconocer cuando un gobierno da pasos firmes y visibles. La Circunvalación de Baní no […]

Nuevo Código Penal

Luego de más de dos décadas de debates, postergaciones y controversias, la República Dominicana finalmente cuenta con un nuevo Código Penal, aprobado en agosto de 2025, que sustituye al obsoleto texto jurídico vigente desde 1884. Esta reforma, largamente esperada por juristas, académicos y sectores sociales, representa una modernización integral del sistema penal dominicano, adaptándolo a […]

Avances pacto eléctrico

En una reunión celebrada la semana pasada con los integrantes del Consejo Económico y Social (CES), el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó los avances obtenidos mediante el Pacto Eléctrico.A casi una década de su concepción, el Pacto Eléctrico empieza a mostrar resultados concretos que reafirman su rol como eje estratégico en la […]

Ser político

Desde los albores de la civilización, el ser humano ha necesitado organizarse socialmente para sobrevivir, progresar y convivir, surgiendo en ese proceso quien asume la responsabilidad de representar, liderar y tomar decisiones que afectan a la colectividad, el político. Más que un simple actor público, el político ha sido, a lo largo de la historia, […]

Gestión transparente

En una época donde la confianza ciudadana en las instituciones es cada vez más necesaria y prioritaria, la gestión de José Manuel (Jochi) Vicente al frente del Ministerio de Hacienda representó un modelo de conducción ética, responsable y transparente de las finanzas públicas de la República Dominicana.Vicente asumió el cargo en agosto de 2020, en […]

Tratado Basilea

(Falacia histórica haitiana) En los últimos años, algunos sectores haitianos han acariciado la errónea idea de que la parte oriental de la isla de Santo Domingo, hoy República Dominicana, les pertenece por derecho, alegando como base jurídica el Tratado de Basilea de 1795. Esta interpretación, sin embargo, no resiste un análisis serio desde la óptica […]

Analogías históricas

La historia dominicana, a lo largo de casi dos siglos, ha estado marcada por líderes de perfiles definidos: unos autoritarios y pragmáticos; otros liberales y negociadores. En el siglo XIX, Pedro Santana y Buenaventura Báez representaron modelos de conducción opuestos pero igualmente determinantes. Pedro Santana, figura central de la independencia de 1844, fue el arquetipo […]

Premio Nobel Paz

En la historia reciente de la diplomacia internacional, pocos líderes han demostrado la capacidad de romper esquemas y reescribir las reglas como el presidente Donald Trump. Sus iniciativas para terminar la guerra entre Israel e Irán, así como los avances notables en reducir la tensión entre India y Pakistán, la firma en Washington del acuerdo […]

Diálogo y voluntad

Fruto del diálogo y la buena voluntad el Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, comunitarios de Cotuí y la Barrick, lograron consenso para reasentamiento y construcción de la presa de cola de la mina Pueblo Viejo. En un contexto marcado por tensiones comunitarias y desafíos logísticos, la buena voluntad […]

Plan Maestro de Metro

Así como el liderazgo político se ha unido para solucionar tema migratorio, deben comprometerse a completar el Plan Maestro del Metro, para enfrentar integralmente el problema del transporte y los tapones. Desde su inauguración en 2009, el Metro de Santo Domingo ha sido diseñado para aliviar el caos vial en los ejes principales. La Línea? […]

Gasto de capital

La inversión en gasto de capital es vital y esencial para el desarrollo económico sostenible de la República Dominicana. Históricamente, los gobiernos que han priorizado este tipo de inversión han logrado avances significativos en infraestructura y crecimiento económico. Un ejemplo destacado es la administración de Joaquín Balaguer, que entre 1970 y 1975 logró una tasa […]

Eficiencia energética

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos energéticos, el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Eficiencia Energética. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Energía y Minas, y su ministro, Joel Santos Echavarría, tiene como eje central la modernización integral del sistema de alumbrado público en todo el país. […]