•    

Publicaciones de Alberto Quezada

Sanz Lovatón

8/2 En un escenario político marcado por el ruido, el clientelismo y el culto a la imagen, la figura de Eduardo  Sanz Lovatón representa una excepción silenciosa pero significativa. Desde la Dirección General de Aduanas, este dirigente del PRM ha logrado posicionarse como un funcionario eficaz, sin estridencias, con resultados medibles y una proyección  que […]

El tablero del PRM

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) enfrenta un escenario complejo en su proceso de definición de candidatos presidenciales de cara a las próximas elecciones de 2028. Diversos perfiles, con orígenes y estilos distintos, pugnan por representar el futuro del partido y, por ende, del país. Este análisis introductorio presenta las características esenciales de ocho figuras que […]

Magín no es milagro

Cuando el barco se tambalea, hay quienes corren a tapar los huecos con tecnócratas. Y en ese acto de desesperación disfrazado de sensatez, reaparece Magín Díaz, como el bombero fiscal de turno.Su designación en un cargo relevante del gobierno no es una señal de rumbo, sino de auxilio. Porque cuando se agotan los discursos, se […]

CDP: voz y corazón

En un escenario donde el ejercicio periodístico enfrenta precarización laboral, desinformación masiva y ataques sistemáticos a la libertad de prensa, el rol de los colegios profesionales cobra renovada relevancia. El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) no escapa a esta realidad. Su revitalización no sólo es deseable, sino urgente. Atraer nuevos miembros, rejuvenecer su imagen y […]

Bomba a punto de estallar

En pleno 2025, República Dominicana enfrenta una encrucijada económica que amenaza con paralizar al Estado. El gobierno lucha contra una deuda descomunal, subsidios que devoran el presupuesto y una presión fiscal que se niega a crecer, en un escenario donde cada carga se convierte en una bomba de tiempo para las finanzas públicas. El Estado […]

Usurpación periodística

La usurpación de funciones en el ejercicio periodístico en República Dominicana representa una grave amenaza para la libertad de prensa y la integridad de la información y parece que a nadie le importa eso.Todo parece indicar también que a nadie le importa que cuando personas sin la formación, ética o credenciales adecuadas se involucran en […]

Selva periodística

En República Dominicana, el periodismo puede ejercerse sin título universitario, colegiatura ni licencia profesional. Esta desregulación, poco debatida, pero de alto impacto, ha permitido que muchas personas sin formación técnica ni ética ocupen espacios de gran influencia mediática.El costo para la democracia, la verdad y la ciudadanía es alto. En un país donde la libertad […]

Quirino en escena

En un país donde la línea entre poder y delito ha sido históricamente delgada, la reaparición de Quirino Ernesto Paulino Castillo-el excapitán del Ejército y confeso narcotraficante- no es simplemente un escándalo mediático: es un recordatorio de que la sombra del narcotráfico nunca dejó realmente la escena. Desde Baní, Quirino lanzó una bomba verbal: “fui […]

Tapones y motoconchos

República Dominicana vive una creciente crisis urbana marcada por el colapso del tránsito, especialmente en ciudades como Santo Domingo y Santiago. El aumento imparable del parque vehicular —más de 250 mil unidades nuevas por año—, contrasta con una infraestructura vial obsoleta y mal planificada, provocando tapones diarios que afectan la productividad, la calidad de vida […]

Microtráfico sin freno

El microtráfico de estupefacientes en la República Dominicana ha dejado de ser una amenaza silenciosa para convertirse en una crisis visible que golpea a comunidades enteras, alimenta la violencia y mina los esfuerzos de desarrollo social. En 2024, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó más de 44 toneladas de sustancias ilícitas, entre […]

El silencio de Margarita

Durante más de veinte años, Margarita Cedeño fue una figura central en la política dominicana. Su paso por la Primera Dama (2004-2012), la Vicepresidencia (2012-2020) y su aspiración presidencial interna por el PLD, construyeron la imagen de una política con ambición, presencia y proyección. Sin embargo, esa trayectoria parece haberse detenido en seco. ¿Cómo se […]

Regular sin censurar

En los últimos años, el debate sobre la necesidad de regular las plataformas digitales ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una preocupación democrática. Las grandes corporaciones tecnológicas —Meta, X, TikTok, Google— concentran un poder sin precedentes sobre lo que se publica, se oculta o se elimina en el espacio público digital. […]

El PLD y el 2028

3/3Atres años de las elecciones de 2028, el PLD atraviesa una de las etapas más delicadas y definitorias de su historia. De una maquinaria electoral durante más de una década, ha pasado a ser una organización debilitada, sumida en luchas internas, pérdida de credibilidad y una desconexión evidente con el electorado joven y emergente. El […]

Fuerza del Pueblo y 2028

(2-3) A menos de tres años de las próximas elecciones presidenciales, el panorama político comienza a delinearse con mayor claridad. En este contexto, la Fuerza del Pueblo (FP), liderada por el expresidente Leonel Fernández, se perfila como uno de los principales actores de la oposición. No obstante, el partido enfrenta una serie de retos estructurales […]