•    

Publicaciones de Carlos Manuel Estrella

Condenas y descargos

La lectura del dispositivo de sentencia del caso que el Ministerio Público bautizó como operación antipulpo y cuyo acusado principal es hermano menor del expresidente Danilo Medina, provocó reacciones agridulces por cuanto la condena máxima fue siete años de prisión y hubo una decena de absoluciones. Después de más de cuatro años de iniciada la […]

Vacatio legis”

La expresión latina “vacatio legis” se refiere en el derecho al período entre la publicación de una ley y su entrada en vigor, que con relación al nuevo Código Penal, según su artículo 393 es de doce meses, es decir, que es a partir del 2 de agosto de 2026 que comenzará a ser efectiva, […]

Código Penal, al fin

Después de 22 años del reemplazo del antiguo Código de Procedimiento Criminal, herencia francesa inquisitoria, por el Código Procesal Penal (2003), que fue un salto cualitativo como derecho garantista, el Congreso Nacional aprobó el nuevo Código Penal (2025), luego de 141 años de haber sido traducida al castellano la legislación gala homónima, usada en el […]

Liderazgo y paradigma

En esta era de complejidad creciente, los paradigmas han experimentado transformaciones profundas, sin que la vertiginosa velocidad de los cambios permitan asimilar plenamente su disolución. Ha sido verdad inmutable que un Presidente de la República que anuncia su decisión de no buscar la reelección pierde poder, respeto y apoyo, pero quien tiene hoy el liderazgo […]

Abinader y Santiago

La frecuente presencia del presidente Luis Abinader en Santiago, para encabezar múltiples actividades de gobierno y privadas en maratónicas agendas, es inequívoca evidencia de una ciudad en acelerado crecimiento en todos los aspectos, que ya es el principal polo de desarrollo nacional como eje regional. Los citadinos y santiagueros tradicionales quizás no advierten en toda […]

Coerción a difamadores

Los excesos en el ejercicio de la libertad de expresión, recurrentes y de moda en estos tiempos en plataformas digitales, al fin han encontrado un disuasivo judicial que deberá ser escarmiento para difamadores y mentirosos de las redes sociales, que se han creído con patente de impunidad para ofender. El encausamiento de dos de estos […]

Tránsito en Santiago

El caos vehicular es dolor de cabeza para quienes usan las vías públicas en los dos territorios principales del país, el denominado Gran Santo Domingo (GSD) y la muy creciente ciudad de Santiago que, en consecuencia, debe ser tomada en cuenta en los planes, acciones y ensayos para enfrentar el problema. Al iniciarse el gobierno […]

Jet Set, ley y justicia

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, con su balance de 235 fallecidos, más de 180 heridos, 174 menores de edad huérfanos con un alto porcentaje de ambos padres, otras tantas personas sin parejas, en fin, centenares de familias destruidas y traumas individuales y colectivos inconmensurables, es un suceso único, inusual e inesperado […]

Nuevo patrullaje

La reforma policial está en marcha, a la vista de la comunidad y sigue un proceso que aparenta ser irreversible por primera vez en el país gracias a la sostenida voluntad política impulsora por parte del presidente Luis Abinader, quien podría tener con ella uno de los puntos luminosos al final de su gestión. El […]

Plan Estratégico

Es una falacia que exista crisis en el empresariado de Santiago, como se ha querido inducir con motivo de la asamblea general y eleccionaria del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), conocido más por su principal producto, el Plan Estratégico de Santiago (PES). La realidad es que […]

El papa es dominicano

Robert Francis Prevost, nacido en 1955 en la ciudad de Chicago, estado Illinois, en Estados Unidos y convertido en papa León XIV, tiene además la nacionalidad del Perú por naturalización y es dominicano, según sus propias declaraciones y lo que establece la Constitución de la República Dominicana. Estudiando el árbol genealógico del hoy Obispo de […]

Difamadores y justicia

La querella interpuesta por tres periodistas y una productora de televisión contra cuatro personas, quienes usan la libertad de expresión en redes sociales, es una oportunidad para poner límites al libertinaje de la difamación e injuria impune en medios electrónicos porque ningún derecho, ni la vida, es absoluto. Hay que dejar el exceso de celo […]

Ley, medios y redes

Con la iniciativa legislativa del Poder Ejecutivo para derogar la ley 6132, de 1962, mediante el proyecto de ley orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales resurgen temores de siempre y el exceso de celo con respecto a regular un derecho fundamental que, como todos, no es absoluto y tiene límites. Llegó el momento […]

De municipios al país

Un amigo me comenta que en más de medio siglo, el sistema de partidos políticos y la democracia no han resuelto ninguno de los problemas estructurales fundamentales, sin obviar avances alcanzados, todavía no se puede afirmar que se garantizan plenamente derechos básicos como salud, educación y transporte. Sigo su reflexión al decir que a pesar […]