•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Los libros: esa arma letal

Decía Goebbels, artífice del aparato mediático de Hitler, que cada vez que escuchaba la palabra cultura sacaba el revólver. Fiel a la tradición de sus otrora enemigos, el actual gobierno de USA ha prohibido ahora, según la Asociación de Escritores Norteamericanos PEN, 6,870 libros en escuelas públicas, vetando entre otros a Gabo, Hemingway, Toni Morrison, […]

Virginia Giufrey

La gente cree que ser feminista es solo abogar por los derechos de las mujeres y las niñas. Pero también es abogar por la humanidad, reconociendo que el abuso es un ciclo que se repite hasta que una intervención psiquiátrica lo detiene. Estos días, la historia de Virginia Giufrey, autora del libro “Muchacha de Nadie”, […]

En periferia de la historia

 Este miércoles, a las siete de la noche, en el Archivo General de la Nación, se pondrá a circular el libro “En la Peri­feria de la Historia”, de Carmen Elisa Despradel Imbert, dominicana que nacio la luz pública con la televisión puertorriqueña y como Maricusa Or­nes y Carmen Natalia Martinez Boni­lla puso muy en alto […]

Parteras

(y III) Todos los y las bebés son hermosos. Su fragilidad hace que aun la persona mas bestial se conmueva, a menos que se trate de un, o una, enfermo mental, de esos que como el motorista de la Harley (¿recuerdan?) violan a las criaturas hasta matarlas. Todos los y las bebés son preciosos, por […]

Freddy Ginebra

Confieso que, a los 77 años, salir de la casa es siempre una victoria. No son solo los huesos, que ya se resisten, es el agotamiento de la preparación previa para la movilización. Eso sucede, en particular, con los eventos públicos, donde la multitud es siempre amenaza de un posible tropezón, una caída, o una […]

Las parteras

II Quiero felicitar a los grupos católicos y protestantes, que se empeñan en cumplir con el mandato divino: “Todos mis mandamientos se reducen a uno: Ama a tu prójimo/a como a ti mismo/a”, auxiliando a mujeres en proceso de parto y sus bebés. En ese proceso es necesario: Ignorar las contracciones. -Poner atención a movimientos […]

Parteras

Nunca está una mujer en una posición mas vulnerable que durante el parto. Un solo error puede costar la vida de ella y el, o la bebé. Por eso este compendio de materiales solo pretende aportar una orientación sobre cómo intervenir si alguna vez usted se encuentra con una mujer dando a luz en la […]

Hipólito: despedida

(II) La juventud: Hipolito: Yo tuve la suerte de poder venir y encontrar trabajo aquí en España, aunque no en mi profesión. . Eso no pasa hoy con la juventud pobre, por eso hay tanta droga y criminalidad y, por eso me mato porque mis hijos vayan a la escuela y estudien, porque solo así […]

¡Cuántos héroes!

Llevo fuera del país casi un mes, en una gira poética que me ha conducido desde el Instituto Cervantes en París, a los predios de un castillo Medieval en Peñíscola. Les confieso que estar en la casa de Benedicto XIII, el “Papa Luna” (uno de tres Papas, uno Alemán, otro Francés, y él, que era Español), […]

Hipólito: despedida

1.-La autosuficiencia alimentariaHipólito, el taxista que me transporta en Madrid es un ingeniero eléctrico de Montellanos. Cerca de su casa estaba el ingenio donde trabajaba su padre. Cuenta que tuvo una niñez feliz y que el ingenio empleaba 5,000 personas. Llegó el deslumbramiento con el neoliberalismo del PLD y vendieron los ingenios a mexicanos que […]

Dinorah Cordero

El poeta peruano César Vallejo sabía que iba a morir un día lluvioso en París. Nosotros sabíamos que íbamos a recuperar la alegría en la Ciudad Luz justo al inicio del verano, cuando la ciudad está aun florida, predomina el verde, una especie de euforia con jóvenes riendo y besándose en todas partes, y en […]

Traorë: la solidaridad

(y III) 1.-Somos millones de personas repartidas en todos los continentes. Somos la fuerza laboral que construye imperios económicos, somos los atletas que llenan los estadios, somos los músicos cuyos ritmos dominan la lista de éxitos mundiales, somos los intelectuales cuyas ideas moldean el pensamiento contemporáneo. 2.-Imaginen lo que podríamos lograr si nos unieramos, si […]

Crónica de una muerte anunciada

Me apropio del título de una novela de García Márquez, para narrarles un proceso que nos ha llenado de asombro y culmina con un video que nos enviaron de un programa que se llama Alofoque. Buscamos el nombre en internet y descubrimos que es una empresa de radio y TV, pintada de rojo, detrás de […]

Traore: la identidad

(II) Me decía un amigo que el antihaitianismo en este país está dividiendo la población dominicana entre negros con cédula y sin cédula y que, lo más doloroso, es ver que los agentes de Migración son todos negros, que la policía es negra, que por ejemplo, la mayoría de los carceleros y médicos de Haina, […]