•    

Publicaciones de Danilo Cruz Pichardo

¿Quién con Abinader?

Exceptuando a Estados Unidos y a otras naciones desarrolladas, en la mayoría de los países los presidentes salientes atraviesan por una especie de vía crucis, por las persecuciones políticas o judiciales a que se les somete, con imputaciones que van desde recibo de soborno, tráfico de influencias, malversación de fondos, fraude en compra y contrataciones, […]

¿David o Carolina?

David Collado y Carolina Mejía van por el carril de adentro en la carrera presidencial por el PRM. Las encuestas revelan que la alcaldesa del Distrito tiene mayor control de estructura partidaria, pero las mismas investigaciones otorgan más puntos al ministro de Turismo, que a su vez es el político mejor valorado dentro de esa […]

Buen estratega político

En los últimos tiempos nuestro país ha carecido de estrategas políticos capaces y los candidatos han utilizado los servicios de extranjeros, en su mayoría hombres, de cierta edad, que han diseñado campañas a líderes de países de la región, inclusive de Europa. Combinan conocimientos en publicidad, mercadeo, sicología e historia universal. Saben lo que vende […]

Crece corrupción

En un rápido ejercicio contable se juntaron hace unos días 13 escándalos de corrupción pública en diferentes órganos estatales, que incluyen sobornos, sobrevaluación en compras, toma de comisiones, tráfico de influencia, concursos amañados y malversación de fondos del erario, sin que el presidente Luis Abinader se dé por enterado, lo que constituye un abandono a […]

Advertencia de Abinader

El presidente de la República advirtió recientemente a los denominados presidenciables, dentro del Partido Revolucionario Moderno, que no se puede ser funcionario público y realizar actividades proselitistas con miras al lejano 2028, que lo recomendable sería renunciar. La aclaración del jefe de Estado es correcta, porque no es un secreto que se utilizan recursos públicos […]

Destitución JCE

Desde el Estado  no debía permitirse un abuso similar, pero gobierno vienen y gobierno van y se repite la misma historia: todos los años cambian los libros de textos. Un solo responsable: Ministerio de Educación. Otra institución que viene ensayando una conducta parecida  es la Junta Central Electoral. En los últimos años el modelo de […]

Más presidenciables

El doctor Peña Gómez tiene el mérito de haber diseñado la estrategia para desalojar del poder a Joaquín Balaguer en 1978, al inscribir al PRD en la Internacional Socialista, estableciendo relaciones políticas con figuras de dimensión mundial y blindando al partido blanco de un eventual despojo de su triunfo electoral. El antiguo líder y orador […]

Inteligencia de la persona

Siempre se ha tenido la creencia de que los estudiantes que obtienen excelentes calificaciones, los intelectuales, los oradores y aquellos que tienen buena memoria son inteligentes. En unos que otros casos los pueden ser (¡Cómo no!), pero no necesariamente. Los alumnos aprovechados y que alcanzan notas sobresalientes es producto de su disciplina, la cual se […]

PRM se degrada

El periodista Huchi Lora consideró recientemente que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el campeón de los narcotraficantes, refiriéndose a los grandes escándalos registrados en el país con funcionarios legislativos y municipales electos por esa organización política, sin que ninguna autoridad asuma responsabilidad en torno a una problemática que daña la imagen pública de esa […]

Temas banales

La gente no escoge los temas sobre los cuales se habla. Se trata de aspectos impuestos por los medios de comunicación y los influenciadores de redes. Los sometimientos, por difamación e injuria, contra Claudia Pérez (La Tora), Ingrid Jorge (La Torita) y Ángel Martínez no son acontecimientos de relevancia para ocupar los espacios periodísticos, al […]

El problema del PRM

Durante gran parte del siglo XX, en los países latinoamericanos, se tuvo la idea que un candidato presidencial debía ser un personaje sobresaliente, con liderazgo en su población y tesis políticas definidas. Prevalecían dictaduras militaristas, solo algunos países tenían democracia temporal e inestable, pero brillaron ideólogos como Victor Raúl Haya de la Torre, creador del […]

Estrategia de Abinader

El presidente de la República ha dado sobradas muestras de interés de que el tema haitiano se mantenga como prioridad nacional (en el marco de los problemas que aquejan a los dominicanos), conforme a las estadísticas que ofrecen los estudios de opinión. En un ejercicio de objetividad no se puede reducir méritos a la situación […]

Mandela, Pepe y Carter

La gran mayoría de los que incursionan en la actividad política es con el objetivo del lucro social, la vanidad, tener sentimientos de grandeza y que se le rinda culto a su persona. Regularmente predican lo que no practican, son simuladores. Y no faltan aquellos que se valen de métodos maquiavélicos para aferrarse al poder […]

Dominicana y Haití

En la actualidad no hay evidencias que lleven a pensar que la República Dominicana y Haití se unificarían, pese a la importante presencia de inmigrantes en nuestro territorio, problema enfrentado en la actualidad, en base a la Ley 285-04, con miles de repatriaciones, aunque de todas maneras no deja de ser un paliativo, si se […]