•    

Publicaciones de Danilo Cruz Pichardo

El famoso cambio

Cuando el PRD ascendió al poder en 1978, después de 12 años de terror político, sí hubo cambios en términos político, económico y social en nuestro país. Se inició una etapa de respeto a los derechos humanos, de oferta de libertades, se derogaron las leyes que prohibían el comunismo, retornaron todos los exiliados y fueron […]

Gobierno de ricos

En la historia universal no se conoce gobierno alguno que haya administrado a favor de las clases alta y baja simultáneamente. Siempre favorece a una u otra. Y la presente gestión, desde el período de transición, designó ministros y demás funcionarios de primer orden, salvo contadas excepciones, de la oligarquía, bajo la teoría de que […]

Abinader en apuro

Como no podían ganar una convención libre, en la que voten todos los militantes del PRM, los cerebros de Palacio hicieron una reunión de empleados públicos. Esos mismos estrategas piensan que solo necesitan quitar el 50 más uno y bajarlo al 40. Creen que de esa forma la reelección está garantizada y no es así. […]

Políticos dominicanos

Los políticos dominicanos, de las últimas décadas, coinciden y difieren en aspectos conductuales, siendo el denominador común el carácter corrupto, un valor que la población percibe como normal en un país carente de régimen de consecuencia judicial, producto de la debilidad en nuestras instituciones.  Solo en los países de justicia fuerte, donde los jueces dictan […]

Asesora comunicacional

Es más: no apareció otro del área en la República Dominicana.Valdez Abizu es el único capaz de mantener estable la tasa de cambio. Inclusive cuando él muera –y todos estamos en fila para ese destino– esa institución será cerrada. Por lo menos hay que reconocerle que no es un hombre controversial ni ofrece declaraciones desafortunadas. […]

Estrategia de Leonel

Un balance de la política nacional, a raíz de la desaparición de la tiraría trujillista, permite observar errores repetitivos y costosos. La única ventaja de los errores es que de ellos se aprende y facilitan el diseño de estrategias conforme al escenario y las circunstancias del momento.  El mayor error político de Jorge Blanco fue […]

La estrategia de Luis

La historia social dominicana revela que nuestra población es conservadora, razón por la que el grueso de los gobiernos, durante todo el trayecto, ha sido de corte derechista. Son contadas las veces que hemos tenido administraciones liberales, con la agravante de que con la desaparición física de Bosch y de Peña ningún líder emergente educa […]

Alternativa política

Danilo Cruz Pichardo danilocruzpichardo@gmail.co El suscrito se resistía a creerlo, pero fue persuadido con datos convincentes, casi pruebas. Me refiero a la imputación que en campaña se le hizo al PRM de que tenía gente vinculada al narcotráfico. En un círculo  se impuso la creencia de que para ganarle al PLD era necesario pactar con […]

Imparcialidad judicial

Algo más: para recuperar dinero sustraído del Estado se alega la falta de aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, lo que no debe esperarse, por los obstáculos de muchos legisladores, porque desde el punto de vista constitucional (ver Art. 146, numeral 4) se puede tomar los bienes robados de las arcas públicas. La […]

Luis y Leonel

En las redes sociales circulan múltiples videos del doctor Leonel Fernández y del licenciado Luis Abinader, donde desde la oposición levantan discursos que difieren grandemente de sus respectivas formas de gobernar, conducta que afecta el crédito público de la clase política en general y lleva a muchos a pensar “si vale la pena votar”. Fernández, […]

Convención inconstitucional

Un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno anunció que las primarias para escoger a las autoridades de esa organización política se celebrarían mediante la participación de delegados. Efectivamente la Ley 33-18, es decir, la de Partidos Políticos, habla en su Art. 27 de “…primarias, convenciones de delegados, de militantes, de dirigentes, de encuestas…”, contrariando la […]

¿Y esa reforma?

La mayoría de los aspectos que el Poder Ejecutivo plantea reformar a la Constitución contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad democrática, aunque no demandan de urgencia alguna, como  ocurre con el Código Penal y con la Ley de Extinción de Dominio, que en un orden de prioridades debieron  aprobarse  hace tiempo y de conformidad a […]

Paz mundial

El  ataque de Rusia a Ucrania, por supuestas razones de seguridad y violaciones a derechos humanos en habitantes de ciudades de la frontera que se consideran rusas e inclusive hablan su idioma, está dirigido a puntos estratégicos determinados, como zonas militares, aeropuertos, entre otros, aunque hay quienes señalan que se ha extendido a todo el […]