•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Empleo y desigualdad

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para todos, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, […]

RD y el acoso laboral

El acoso laboral se caracteriza por las humillaciones, las amenazas, las provocaciones y el aislamiento que sufren las víctimas. Se trata de un flagelo silencioso y doloroso que tiene consecuencias devastadoras tanto para la salud mental de los trabajadores como para la productividad de las empresas. En ese sentido, el Diccionario de la lengua española […]

Precampaña adelantada

En lo concerniente a la política, el Diccionario de lengua española de la Real Academia define la aspiración como la “acción y efecto de pretender o desear algún empleo, dignidad u otra cosa”.Cuando el presidente, Luis Abinader, llamó a los funcionarios de su gobierno y su partido a no realizar actos de precampaña al margen […]

El régimen político

La pasión que provoca el poder político, el cual estructura y legitima el régimen político, se expresa en la diversidad de análisis filosóficos, teóricos y prácticos que ha generado en el curso de la historia. No obstante, la pregunta clave sobre el poder es la siguiente: ¿qué es el régimen político? La respuesta la ofrece […]

Partido de masas hoy

En la memoria del pueblo dominicano quedaron grabados para siempre los multitudinarios mítines del Partido Revolucionario Dominicano y la imagen inolvidable de José Francisco Peña Gómez, el más grande conductor de masas de la historia dominicana. Los partidos de masas que nacieron en el siglo XIX, bajo el impulso del proceso de democratización del sufragio, […]

El día que el buey habló

El Jueves de Corpus Christi es una de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico. Se trata de una fiesta de la Iglesia Católica, que se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, en conmemoración de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, bajo las especies del pan y el vino. Cuenta una leyenda […]

Inclusión política RD

En el artìculo Inclusión Política, del Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, Alicia Del Águila sostiene que esta “se podría entender de dos maneras. Una, como una situación ideal, el reconocimiento pleno de los derechos políticos de los miembros de una comunidad. Dos, en alusión a los parámetros y límites con que […]

Excluir las encuestas

La Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, definió las encuestas y el sondeo electoral como “las actividades que se despliegan para conocer la opinión o preferencias de un conjunto de personas, seleccionadas al azar mediante el procedimiento de muestreo, a las que se les formulan preguntas sobre determinados candidatos, organizaciones políticas o situaciones electorales”. […]

Teletrabajo

En el mundo hiperconectado de nuestro tiempo la desconexión digital es uno de los principales desafíos del teletrabajo, debido a que garantiza el equilibrio entre la vida laboral y personal del teletrabajador.La desconexión digital se produce al finalizar la jornada laboral, momento a partir del cual el trabajador no está obligado a responder comunicaciones, correos […]

Reformar Ley Partidos

La Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos debió reformarse antes de que los partidos seleccionaran los candidatos para las elecciones del 2024, a causa de las diversas cirugías de inconstitucionalidad que le realizaron los tribunales Constitucional (TC) y Superior Electoral (TSE). No obstante, se trata de una ley que representó un avance importante […]

Expresidentes con RD

La democracia dominicana es un referente en estos tiempos de incertidumbre y amenaza al Estado de Derecho. A los países que disfrutan de esa condición los demás los tratan con respeto, incluidos los más poderosos, como lo comprueba el trato que hoy recibe República Dominicana de parte de las principales potencias del mundo. En la […]

¿Importa la templanza?

A finales de la década de 1980, cuando ya empezaba a percibirse el desenfreno que caracterizaría al siglo XXI, el destacado pensador y filósofo del derecho, Norberto Bobbio, reaccionó con su ‘Elogio a la templanza’, como un llamado de atención sobre la amenaza de los excesos y su perjudicial impacto en la política. El Diccionario […]

Cristianismo y trabajo

Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador.La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y el descanso, […]

Teletrabajo y formalidad

Cuando el teletrabajo o trabajo a distancia emergió, en tiempos del Covid-19, como el sustituto del trabajo presencial, las principales figuras del alto mundo de la tecnología lo presentaron como la mejor muestra de la modernidad en el trabajo. El abanderado principal de los exitosos empresarios tecnológicos de Silicon Valley fue Mark Zuckerberg, el poderoso […]