•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

La OIT en RD

La República Dominicana se convirtió oficialmente en miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 29 de septiembre de 1934, quince años después de su fundación en 1919, fecha desde la cual ha ratificado más de 30 convenios. Es justo destacar que la OIT ha jugado un papel de gran importante en la República […]

El gobierno de las leyes

En la obra Estado, gobierno y sociedad, Norberto Bobbio reflexiona sobre uno de los pilares fundamentales de la tradición democrática: el gobierno de las leyes frente al gobierno de los hombres. Esta idea, con raíces que se remontan a la filosofía política clásica, encuentra en Bobbio una formulación precisa y actual, que conserva plena vigencia […]

Los órganos del Estado

En su reconocida obra, Teoría General del Estado, el erudito del derecho constitucional, Rudolf Carré de Malberg, refleja claramente que la noción órgano es indispensable para conocer con claridad la organización del Estado, en tanto que su definición de órgano del Estado es clave para quienes buscan descifrar la arquitectura del poder público. En ese […]

Pluralismo o polarización

Pluralismo o polarización El pluralismo político está amenazado seriamente por los efectos de la confrontación desenfrenada de la política. Estas luchas callejeras, que fomentan la polarización en perjuicio del debate democrático, son encabezadas por líderes extremistas de países con tradición democrática. Al definir el pluralismo, en su Diccionario de Política, Norberto Bobbio dice lo siguiente: […]

¿JCE accionó tarde?

La Junta Central Electoral reaccionó tarde frente a la precampaña y la campaña a destiempo, tomando en consideración que lo hizo tres semanas después de que el presidente de la República, Luis Abinader, les advirtió a los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que no les iba a permitir realizar proselitismo político desde la […]

Personalizar el poder

En este tiempo convulso y polarizado, en el que algunos países son gobernados por presidentes que, igual que los dictadores del siglo XX, se han ido engullendo las instituciones, es conveniente releer Elementos de Teoría Política, de Giovanni Sartori, una destacada obra en la que este influyente politólogo contemporáneo analiza los mecanismos de funcionamiento de […]

Cinco años de éxitos

Los resultados de las elecciones del 2024 a favor de Luis Abinader, reflejados en el apoyo de 2,506,962 votantes, equivalentes al 57.44 por ciento de los votos válidos, 29 senadores y 144 diputados alcanzados, simbolizaron el más grandioso reconocimiento de la ciudadanía, en democracia, a la gestión de un presidente dominicano.  Sin embargo, para sorpresa […]

Viejos códigos de RD

El código fue creado con el propósito de integrar en un mismo volumen las diversas leyes de una amplia rama del derecho, a fin de hacer más fácil su uso y comprensión. En ese sentido, el Diccionario de la Real Academia Española lo define como sigue: “1. Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente […]

Empleo y desigualdad

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para todos, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, […]

RD y el acoso laboral

El acoso laboral se caracteriza por las humillaciones, las amenazas, las provocaciones y el aislamiento que sufren las víctimas. Se trata de un flagelo silencioso y doloroso que tiene consecuencias devastadoras tanto para la salud mental de los trabajadores como para la productividad de las empresas. En ese sentido, el Diccionario de la lengua española […]

Precampaña adelantada

En lo concerniente a la política, el Diccionario de lengua española de la Real Academia define la aspiración como la “acción y efecto de pretender o desear algún empleo, dignidad u otra cosa”.Cuando el presidente, Luis Abinader, llamó a los funcionarios de su gobierno y su partido a no realizar actos de precampaña al margen […]

El régimen político

La pasión que provoca el poder político, el cual estructura y legitima el régimen político, se expresa en la diversidad de análisis filosóficos, teóricos y prácticos que ha generado en el curso de la historia. No obstante, la pregunta clave sobre el poder es la siguiente: ¿qué es el régimen político? La respuesta la ofrece […]

Partido de masas hoy

En la memoria del pueblo dominicano quedaron grabados para siempre los multitudinarios mítines del Partido Revolucionario Dominicano y la imagen inolvidable de José Francisco Peña Gómez, el más grande conductor de masas de la historia dominicana. Los partidos de masas que nacieron en el siglo XIX, bajo el impulso del proceso de democratización del sufragio, […]

El día que el buey habló

El Jueves de Corpus Christi es una de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico. Se trata de una fiesta de la Iglesia Católica, que se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, en conmemoración de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, bajo las especies del pan y el vino. Cuenta una leyenda […]