•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Sufragio

JCE y financiamiento La modificación del artículo 61 de la Ley Núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que regula la distribución de los recursos económicos que reciben los partidos políticos de manos del Estado, es una de las propuestas más controversiales de la Junta Central Electoral. El nuevo texto del órgano electoral, como […]

Sufragio

Stop al voto electrónico Han pasado sesenta y siete años desde que salió a la luz pública el conocido cuento: «Sufragio universal», en el que el genio de la ciencia ficción, Isaac Asimov, idealizó la celebración de un proceso electoral, proyectado para el pasado año 2008, en el que el presidente de los Estados Unidos, […]

Sufragio

Recursos y elecciones A partir de la caída de la tiranía trujillista, el 30 de mayo de 1961, los electores dominicanos han sido convocados a votar en 22 elecciones generales ordinarias, con la particularidad de que en cada una de ellas la Junta Central Electoral ha reclamado un presupuesto superior al enviado por el Poder […]

Sufragio: La muerte de Lassalle

La muerte, cubierta por su misterioso manto sepulcral, salió a cazar, el día 31 de agosto de 1864, al más talentoso enemigo de la injusticia y se encontró con Ferdinand Lassalle.

Sufragio

El calendario electoral La importancia del calendario se refleja en el hecho de que el genial escritor ruso de ciencia ficción, Isaac Asimov, lo consideró, por su gran utilidad, como probablemente el aspecto más positivo de las religiones a lo largo de su historia, aunque, como se sabe, el calendario no fue creado por la […]

Sufragio: La JCE y la afiliación

El sorprendente hallazgo de Abel Martínez en el padrón del Partido de la Liberación Dominicana disparó las alarmas de la Junta Central Electoral, provocando que su pleno se reuniera de emergencia y aclarara que, en virtud del principio de autodeterminación, el registro de afiliados es una responsabilidad exclusiva de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Sufragio: Autocrítica partidista

La autocrítica política fue un método esencial para el funcionamiento de los partidos marxistas hasta la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En torno a su importancia, la brillante revolucionaria y teórica polaca, Rosa Luxemburgo, dijo: «La autocrítica, la crítica cruel e inseparable que va a la raíz misma del mal, es la […]

Convergencia

Censo y elecciones De las teorías conspirativas de nuestro tiempo no se salva ni el censo, el cual desde que se realizó por primera vez, en el 1920, durante la ocupación estadounidense, recibió el apoyo pleno de la ciudadanía. Como afirma Mauro Ambrosoli, en el Diccionario de Política, de Bobbio, Matteucci y Pasquino, ya en […]

Sufragio

La posverdad electoral In memoriam a mi entrañable amigo Robert VargasCómo hablar de voto informado en un tiempo en el que la verdad no existe? Los electores informados son indispensables para la integridad de las elecciones. En sintonía con este criterio, la Enciclopedia ACE Electoral sostiene lo siguiente: “Estar bien informado significa que los electores […]

Sufragio: El llamado de la JCE

En el atletismo, de conformidad con el Reglamento de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismos (IAAF), un corredor solo debe iniciar su salida al sonar el disparo, si sale antes el juez declara falsa su salida y queda descalificado. La drástica e inevitable penalidad que paga un atleta por una salida extemporánea se debe […]

Sufragio: El sistema electoral

El sistema electoral, definido por Dieter Nohlen como “el conjunto de reglas que estipula el procedimiento por el que los electores votan y los votos se convierten en escaños en el caso de los miembros del poder legislativo, o en cargos de gobierno en caso de la elección del poder ejecutivo”, constituye un elemento fundamental […]

Sufragio: Código y democracia

A propósito del derecho penal y la democracia, Carlos Nino, uno de los más influyentes tratadistas de la teoría constitucional y democrática del continente americano, en quien me interesé, hace varios años, por recomendación del maestro dominicano del derecho constitucional, Eduardo Jorge Prats, en su obra, Una teoría de la justicia para la democracia, se […]

Sufragio: Nuevo fiscal electoral

A pesar de la creación de la Procuraduría Especializada para la investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales, en virtud de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, Núm. 15-19, del 18 de febrero de 2019, tal y como ha ocurrido desde las elecciones de 1962, en las del 2020 nadie fue condenado por […]

Sufragio: Elecciones de Trujillo

La tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina fue una farsa de principio a fin, lo que se puede apreciar en su primer discurso de campaña, pronunciado en Montecristi, el 24 de abril de 1930, en el que prometió todo lo contrario a lo que hizo en el poder, al proclamar: “No hay peligro en seguirme, […]