•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

Candidato independiente

A propósito de la Sentencia TC/0788/24, del Tribunal Constitucional, que declaró parcialmente inconstitucionales los artículos 156 y 157 de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, que regulan las candidaturas independientes a cargos de elección popular, resulta oportuno recordar al gran jurista y filosofo, Hans Kelsen, creador del primer Tribunal Constitucional, quien sentenció lo […]

Partido anticorrupción

El avance de la República Dominicana en la confianza de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI), en lugar de un motivo de celebración, debe ser un impulso, con más fuerza y determinación que nunca, al combate contra este […]

El indulto de Biden

El indulto, definido por el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como “gracia por la cual se remite total o parcialmente o se conmuta una pena”, es tan antiguo como el delito mismo, como lo comprueba el hecho de haber estado contemplado, hace aproximadamente 4,000 años, en el Código de Hammurabi […]

Sistema proporcional

Cambiar el sistema de representación proporcional por el sistema mayoritario es absolutamente contraproducente. Como una muestra de esto tenemos el caso de Estados Unidos, que conserva el sistema mayoritario, fundamentalmente, por su enraizada tradición de mantener inmutables los elementos esenciales de su sistema electoral. A propósito de la ventaja del sistema proporcional sobre el mayoritario […]

El Leonel institucional

El expresidente de la República y líder de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó, de forma dramática, su preocupación por el grave daño que, según él, le ha provocado la sustitución del alcalde de La Vega a la institucionalidad democrática y al Estado de Derecho. Para el tres veces presidente de la República, la designación […]

JCE y sus miembros

Como se puede apreciar, la JCE está enmarcada dentro del modelo independiente, que tal y como señala Fernando Barrientos del Monte, en la obra, Organismos Electorales y Calidad de la Democracia en América Latina, es el que existe en los países en que las elecciones son organizadas y gestionadas por un órgano electoral, el cual es institucionalmente independiente y autónomo de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.   

Voto indirecto en USA

El mecanismo de elección del presidente de la República mediante el voto indirecto tuvo su origen en la Constitución de los Estados Unidos de 1789, desde la que se expandió por poco tiempo a otros países, entre ellos la República Dominicana, los cuales evolucionaron hacia el voto directo. Aunque el voto indirecto estadounidense le resulte […]

Constitución y municipio

Aunque la recién proclamada reforma constitucional del 2024 incluyó los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274, además de una nueva disposición general y siete disposiciones transitorias, su justificación se bastaba con el solo hecho de colocar un impenetrable muro en el camino de los presidentes de la República que […]

Cultura de mandatos

Con la proclama de la Constitución de la República, el 27 de octubre, se iniciará la cultura política del límite de 2 períodos de 4 años y nunca más para ocupar el cargo de Presidente de la República. Lo anterior estará motivado por el hecho de que la regla de elección presidencial quedará petrificada en […]

Un Congreso productivo

El Congreso Nacional, conformado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados, tiene la trascendental atribución de legislar y fiscalizar en representación del pueblo. Las leyes que producen los legisladores, sea por sus propias iniciativas o la del Presidente de la República, lo mismo que por las de la Suprema Corte de […]

Elecciones y sucesión

Los mecanismos de sucesión de los cargos de elección popular están instituidos en la Constitución y la ley, sin contemplar, en ningún caso, la celebración de elecciones. En ese orden, iniciemos por las tres causas de sucesión del Presidente de la República, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 129 de la Constitución Política […]

Estabilidad política RD

Si buscando el concepto estabilidad política se detiene en la Real Academia Española podrá encontrar en su Diccionario de la lengua española la siguiente definición de la palabra estable: “Que se mantiene sin peligro de cambiar, caer o desaparecer”. En sintonía con la cita anterior el Diccionario de Política, de Bobbio, Matteucci y Pasquino, considera […]

Sombra de Leonel

El conocido interés del expresidente de la República, Leonel Fernández, en la política internacional, lo llevó a programar una semana de actividad con los miembros de su partido y los medios de comunicación de la ciudad de Nueva York, coincidiendo con la celebración del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones […]

Sin precedentes

Cuando la Constitución Política sea proclamada, próximamente, nuestro país habrá alcanzado, desde la fundación de la República, la extraordinaria cantidad de 40 reformas, la última de las cuales se produjo el 13 de junio del 2015, con el exclusivo propósito de permitir que el entonces presidente, Danilo Medina, pudiera optar por un segundo mandato consecutivo, […]