•    

Publicaciones de Eddy Olivares Ortega

¿Qué observó Leonel?

La primera observación electoral internacional, por iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA), se hizo, precisamente, en la República Dominicana, en ocasión de las elecciones celebradas el 20 de diciembre de 1962, a raíz del derrocamiento de la dictadura de Trujillo. A fin de calificar el papel del expresidente, Leonel Fernández, en los cuestionados […]

Proclama Presidente

La proclamación por parte de la Asamblea Nacional tiene su origen en la Constitución Fundacional de 1844, en cuyo artículo 94, párrafo primero, que se refiere a las atribuciones del Congreso, fue establecida como sigue: “Proclamar al Presidente de la República, ya en consecuencia del escrutinio electoral, ya en virtud del Congreso en los casos en que se le atribuye esta facultad por la Constitución, y recibirle juramento antes de entrar en ejercicio”.

Presidente reformador

En ocasión de la publicación del Código Civil de Francia, el 21 de marzo de 1804, el emperador francés, Napoleón Bonaparte, pronosticó, categóricamente, lo siguiente: “Mi verdadera gloria no está en haber ganado cuarenta batallas; Waterloo eclipsará el recuerdo de tantas victorias. Lo que no será borrado, lo que vivirá eternamente, es mi Código Civil”. […]

El voto estratégico

En las elecciones legislativas de Francia, celebradas el pasado 7 de julio, en la que parecía su marcha triunfal hacia la victoria, la ultraderecha fue frenada de golpe por el voto estratégico de la izquierda y el partido gobernante.

¡Ley de referéndum ya!

Parece mentira, pero es verdad, catorce años después de la institucionalización del referéndum, el Poder Legislativo no ha cumplido su obligación de aprobar una ley que, de conformidad con el mandato del artículo 210 de la Constitución Política, determine todo lo relativo a su celebración.

Precampaña 2027

Los estatutos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no les permiten a sus miembros realizar actividades de precampaña y campaña fuera de los plazos establecidos en las leyes de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y Orgánica del Régimen Electoral.

Oposición y reforma

La escuela boschista siempre adoctrinó a sus miembros para aplicar una línea opositora intransigente, como se puede comprobar con el simple examen del comportamiento de estos, tanto en el Congreso Nacional como en las calles, durante los gobiernos de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM). En esta ocasión, de cumplirse las amenazas […]

Separar las elecciones

El próximo período constitucional tendrá la particularidad de iniciarse bajo el influjo reformador del presidente Luis Abinader, quien fue revalidado por el electorado con el 57.44 % de los votos.
La pandemia del coronavirus y sus efectos forzaron el aplazamiento de la concreción de las ideas reformadoras del popular presidente, Luis Abinader, encabezadas por la petrificación del impedimento constitucional a los presidentes de continuar en el poder más allá de dos mandatos constitucionales de cuatro años.

¿Quién compró comicios?

El expresidente, Leonel Fernández, mediante la queja poselectoral expresada en su artículo: “PRM: estrategia para comprar elecciones”, por medio del cual pretende justificar su amarga derrota, ha iniciado su carrera para tratar de conquistar la presidencia de la República en las elecciones del 2028.Las quejas y querellas de Fuerza del Pueblo (FP) empezaron un año […]

Abstención y legitimidad

El voto tuvo dificultad de participación en su origen en la Roma antigua, lo mismo que en la Francia revolucionaria de 1789, en la que era censitario, masculino y estaba reservado para quienes disfrutaban de instrucción, renta y clase social, hasta las primeras décadas del siglo XX, que se extendió a la mujer y adquirió […]

¡Gran victoria de Luis!

Después de haber sido reconocido por su exitosa gestión gubernamental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como, recientemente, por el Consejo de las Américas, que le otorgó el premio Chairman’s Award for Leadership in […]

¡A votar el domingo!

El domingo 19 de mayo el pueblo dominicano le tributará con su voto un grandioso reconocimiento al presidente Luis Abinader, por su exitoso desempeño frente a: 1) la pandemia del coronavirus, que provocó la peor crisis sanitaria de la humanidad en los últimos cien años; 2) la profundización, por esta causa, de la crisis económica; 3) los efectos de la Guerra de Ucrania; 4) la crisis alimentaria; y 5) la más delicada crisis que ha afectado a Haití en muchos años.

¡Primera vuelta con 70!

Cuando en el año 1994 el doctor José Francisco Peña Gómez marchaba con pasos de gigante hacia la conquista del poder, su archirrival, el presidente Joaquín Balaguer, lanzó sorpresivamente en su camino el hechizo malvado del 50+1 de los votos, que le cerró para siempre el paso hacia al Palacio Nacional. La referida estratagema, mediante […]

Las carpas de Danilo

¿Por qué Danilo llamó a su militancia a la violencia para destruir las carpas que ya habían sido prohibidas? Probablemente quería motivar a su militancia. Pero, todo conduce a que su propósito era generar miedo en los ciudadanos, para forzar la abstención en las elecciones.