•    

Publicaciones de Elvis Valoy

Washington y Haití

La intervención en Haití de tropas procedentes de África no difiere de lo arriba expuesto. La llegada de soldados kenianos a Puerto Príncipe tiene varias lecturas y la principal parece obedecer especialmente a la nueva política estadounidense sobre la migración ilegal.

¿Para qué?

Con la intensidad con que las «guagüitas plataneras» anuncian en las barriadas comprar objetos viejos, asimismo la proclaman a los cuatro vientos; todo eso a pesar de que el presidente Luis Abinader se mantuvo, mientras eran oposición, diciendo que no era necesaria su implementación. Sin embargo, la ofensiva mediática es descomunal con el fin de […]

Oficina de negocios

Desde la cultura sumeria hasta la paz de Westfalia, la diplomacia ha jugado un papel estelar en la búsqueda de nuevos mercados. Cuando esta importante actividad se desempeñaba de manera errante por el mundo, su misión era, más que todo, conquistar oportunidades de negocios para las partes envueltas.

Decreto 324-24

Con suma sagacidad, y demostrando que está bien informado sobre los vaivenes del mercado mundial y las cadenas de suministros globales, el presidente Luis Abinader ha emitido el decreto 324-24, el cual declara de alta prioridad nacional la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores en el país, punto de partida que nos permitiría insertarnos en el multimillonario negocio de la fabricación de chips.

Alta abstención

La abstención electoral en los pasados comicios del 19 de mayo, rondó el 46 por ciento, realidad que debería mover a nuestras élites financieras y políticas a preocupación. El partido «mayoritario» del país es la trepidante abstención que por sólo 4 puntos porcentuales no representó la mitad de la población que no acudió a las urnas.

Furiosa

En español se tituló Salvajes en autopista, y el film se desarrolla antes de la guerra nuclear que acabó con la civilización. Esta primera entrega tuvo errores cinematográficos.

Apropiada aclaración

Lo que venía siendo equidad para decenas de injustamente cancelados miembros del cuerpo diplomático, que se han mantenido estoicamente reclamando sus derechos durante varios años en diferentes instancias de la justicia, al parecer puede encontrar su abominable final, hallándose en cualquier momento con el patíbulo que los lanzará a los «leones», actitud que busca «complacer […]

La vacuna

El pánico creado por el mal fue aterrador. La humanidad cerró sus puertas, y la enfermedad se esparcía por todo el intersticio planetario.  La economía mundial fue la más afectada por el padecimiento.

Johnny Abbes

Este mes  se cumplen 57 años de la ejecución de uno de los homicidas más despiadados y crueles de la historia dominicana: Johnny Abbes García. Este implacable sicario que dirigió el tenebroso Servicio de Inteligencia Militar (SIM), fue responsable de la desaparición y tortura de miles de personas durante la Era de Trujillo.     Su espeluznante […]

Masacrado Masacre

Del lado dominicano, el gobierno ni tonto ni perezoso, ha utilizado la trifulca de la construcción ilegal de la acometida como estrategia politiquera con miras a conseguir beneficios electorales de cara a las elecciones de mayo.  

Delincuencia

En nuestro país la mayoría de los lugares se han convertido en un pandemonio en donde la vida no tiene valor. Solo los funcionarios  se movilizan sanos y salvos sin que les afecte la ola de delincuencia que abate la nación.  

Ruptura de relaciones

La gigantesca crisis, que como avalancha que crece ininterrumpidamente, ha llevado a algunos regímenes a asumir extravagantes políticas de enfrentamiento con otros gobiernos. Esas estériles pugnas demuestran la miopía de gobernantes obcecados con un ideologismo extemporáneo y absurdo. Las formas en la política exterior de una nación son extremadamente importantes. La frase de Charles Maurice […]

Trujillo y Haití

Leí hace algún tiempo la mejor descripción del tiempo como categoría espacial y estacional con la que jamás me había topetado. En ese epígrafe se le definía como duende implacable de los seres humanos que coloca a cada quien en su justo lugar: a la princesa la pone en su trono; al payaso lo coloca […]

Mozart y Salieri

Viena fue durante el siglo XVIII la capital de la música. La ciudad austriaca aglutinó a los más insignes artistas de ese periodo. Allí vivió el maestro Antonio Salieri. El destacado músico italiano trabajó como caza talento, teniendo dentro de sus alumnos a figuras como Franz Liszt, Franz Schubert, Ludwig Van Beethoven y Wolfgang Amadeus […]