•    

Publicaciones de Manuel Fermín

Postericidio a Balaguer

Si en Balaguer se verificara el Síndrome de Lázaro, “autorresucitar”, moriría instantáneamente sin saborear el milagro. Saber que el país debe 74 mil millones de dólares; que millones de haitianos han anegado y convertido en un sumidero la República con 496 asentamientos; y que no bastó su celo por el bosque, agredido sistemáticamente. Nos da […]

Gobierno «light»

Al Gobierno le faltan las “calorías” habituales de una administración vigorosa. Hoy la calificación que merece es de “mano blanda y humanitarismo” o, mejor dicho, de “mecenatismo” puro y duro. Encendidos discursos, llenos de energías y de nobles palabras cargadas de un espíritu dadivoso, pero le falta fuelle, que fomente y ejecute esfuerzos de envergadura […]

Visión maniquea

La política nos da a veces motivos para sentirnos complacidos y de poder comprobar con asertividad, lo que tantas veces hemos expresado de que la Historia a la callada se venga. Hoy, somos testigos de cómo son las cosas cuando estamos en la oposición y cuando llegamos al Gobierno. El mito de pureza y de […]

Banreservas y deportes

El administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, ha dado otro paso adelante. Sigue cumpliendo con grandes promesas a la comunidad deportiva, y sé que las cumple con total independencia de las preferencias políticas de quienes le solicitan los apoyos; y sé, además, que el culto a la imagen popular o mediática tampoco impera en […]

Industria delictiva

El barrio negro norteamericano como reducto de la esclavitud, dejó arraigado un modelo de vida entre la discriminación racial y la baja o nula educación. De esos vericuetos culturales la música y la religión son los que más se adentraron en estos guettos porque sirvieron de expresión del sufrimiento, principalmente la música que tomó un […]

¡Fájense a gobernar!

Hay que ser audaz y falto de tacto para lanzar una aspiración de dirigir la nación ocupando una posición en el Gobierno, cuando en la mayoría de las instituciones sus servicios están en franca descomposición. A casi cinco años de mandato se ve que no se han cumplido las expectativas, y el pueblo comienza a […]

Lección de ciudadanía

Como muchos de los presentes, llegaron al lugar, y siguiendo la mirada de la gente que observaba horrorizada como una niña fue “tragada” por una cloaca, Joel Casilla Rivera, y Aneudy, terminaron en la peligrosa tarea de rescatistas o “buzos de alcantarillas”. La niña de 13 años Shailyn Villar Santana arrastrada por las aguas hasta […]

Réplicas a Miguel Febles

Tarde o temprano tiene que plantearse en el mundo político dominicano juzgar al Balaguer político y gobernante; al “Doctor de Estado” en que al final se convirtiera. Mientras tanto, quizás resulta inoportuno juzgarle, y más cuando la acción sedante del tiempo, que tiende a calmar los furores, parece que todavía no brinda la oportunidad de […]

Las “guerras” de Trump

Probablemente nadie en el mundo político de hoy acumula el poder y la importancia que reviste utilizarlo para imponer sus convicciones, que Donald Trump. La forma como anticipo de los cambios que propone en las relaciones con los demás países del globo, es haciendo sonar las trompetas del Apocalipsis para “salvar su país de quienes […]

Cortesanía con Lavrov

Un editorial según Albert Camus es: “un artículo en el que se ofrece un razonamiento que permite interpretar y valorar un hecho controvertido”. Dos editoriales de periódicos matinales han dado un trato abiertamente dirigido a lograr un consenso forzado, bendiciendo la visita del canciller ruso cuando esta debe ser impugnada y no reducida a simplezas […]

Valdez acierta

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez, ha demostrado en su planteamiento argumental sobre el comportamiento del valor del dólar ——en el mercado dominicano—— con respecto al peso, que tiene decisión, credibilidad y capacidad sobradas para asumir sus responsabilidades. Ha dejado claro que no es arriesgado confiar en él cuando refutaba a los “pesoescépticos” que […]

Haití: “hambre eterna”

Por el discurso de ONU sobre Haití, de que 5.7 millones de personas (la mitad de la población) padecerán “hambre récord” en breve tiempo, hay que colegir que dicho emplazo se hace reclamando la estabilidad política del país. Para decirlo de otro modo, no es posible atenuar dicha situación bajo el amparo del desorden y […]

Relanzar el Gobierno

A manera de prólogo, el Gobierno ha decidido dar prueba continua de anteponer la sagacidad a la franqueza. Las acentuadas expresiones cargadas de un rebosante optimismo que le conducen a decir que es el mejor “Gobierno que ha tenido el país”, son reflejos de preocupación, a mi entender: el sentir cada día una dura realidad,no […]

¡Menos promesas, más trabajo!

No es correcto aceptar como válido que si otros están mal, no debamos preocuparnos con seriedad por los males nuestros, pues simplemente caemos en la bobalicona expresión que dice: “mal de muchos, remedio de tontos”. La realidad en el Gobierno es que algunos funcionarios, sin discernimiento y con poca reflexión, es decir, “a tontas y […]