•    

Publicaciones de Manuel Morales Lama

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Cuáles son las responsabilidades que corresponden a los agentes diplomáticos, y las que deben asumir los funcionarios consulares, en el marco del servicio exterior? El servicio exterior de los Estados, de acuerdo con su respectiva legislación interna, suele estar constituido por agentes diplomáticos y funcionarios consulares que actúan debidamente vinculados en el desempeño de sus […]

Respuesta a inquietudes diplomáticas

En el ejercicio de la negociación, como función  esencial de la  Diplomacia contemporánea, ¿cuáles son las  pautas establecidas para la efectividad del negociador en   un proceso de esa naturaleza? Al respecto procede precisar, que la negociación se ha establecido como el primero de los medios  para dirimir diferencias en el campo  diplomático, empresarial y comercial, e […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el ámbito de las relaciones diplomáticas, ¿cuándo los tratamientos se otorgan por derecho, y cuándo se conceden por cortesía? Los tratamientos se otorgan en unos casos por derecho, y en otros por cortesía. Los primeros, son aquellos que se sustentan jurídicamente, es decir, que dependen de legislaciones vigentes nacionales o internacionales, o bien se […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En el ámbito de la Carrera Diplomática, de acuerdo a la legislación nacional al respecto, cuál es la diferencia entre la alternancia del funcionario y su rotación? En la normativa de la República Dominicana al respecto, tanto la alternancia como la rotación, son esenciales mecanismos establecidos para regular la movilidad de los funcionarios en el […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

1) ¿Cómo define la legislación de República Dominicana la alternancia en la carrera diplomática?De conformidad con el artículo No. 56 del Reglamento de la Carrera Diplomática, la alternancia “es la figura mediante la cual un funcionario de la carrera diplomática permanece un tiempo en el servicio interno y otro en el servicio exterior”. A lo […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Como en la columna anterior se señaló que se responderían, posteriormente, otras inquietudes  sobre el uso de la chacabana, en tal sentido, pregunto:  ¿Cuándo sería adecuado usar un corbatín con la chacabana? Al respecto procede  precisar, que en otros tiempos, se usó con frecuencia un corbatín con las chacabanas para conferirle un carácter de cierta  […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Podría referirse al origen de la chacabana, y su apropiado uso en actos oficiales, diplomáticos y en el medio social? La chacabana (o guayabera) es una “prenda de vestir”, originalmente solo para caballeros, que es de uso frecuente en países del Caribe, en determinadas regiones de México, Colombia y Ecuador, y en otros países de […]

Respuesta a inquietudes diplomáticas

¿A qué se denomina «Domaine Reservé» en el ámbito de las responsabilidades que corresponden a los Jefes de Estado en la conducción de la política exterior? En el marco del Derecho Constitucional contemporáneo, la política exterior ocupa una posición singular dentro de la arquitectura del poder estatal. En particular, existe un “ámbito clásico” de competencias […]

 Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Podría referirse al ejercicio de la diplomacia a través de los jefes de Estado,  y  particularmente, a la denominada “Diplomacia en la Cumbre”? En  la actualidad, la Diplomacia en la Cumbre se ha convertido en una importante  herramienta generalmente usada   para la resolución de asuntos relevantes a nivel internacional. La precitada forma de ejecución de […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En igual contexto, resulta fundamental poder  distinguir,  la “cyberdiplomacy” (precedentemente tratada), de la diplomacia digital.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Conforme a la Carta de la ONU, el Consejo de Seguridad es el órgano encargado de adoptar medidas frente a las amenazas o el quebrantamiento de la paz y los  actos de agresión.

A inquietudes diplomáticas

¿Cuál es el rol de las “Formalidades” en el apropiado ejercicio  de la diplomacia profesional  contemporánea? Es evidente que a las “formalidades”  se  les concede un particular espacio en el  ejercicio Profesional    de la Diplomacia.  No obstante, debe precisarse   que dichas  formalidades no son, ni han sido nunca, la razón de ser, o función principal del […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Actualmente,  «el Derecho internacional define las responsabilidades legales de los Estados en sus relaciones entre ellos, y el trato a los individuos dentro de las fronteras estatales» (OEA/ 2023).

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En lo concerniente a la “diplomacia pública” parte de este contenido, ya fue   tratado en  respuestas  precedentes.