•    

Publicaciones de Manuel Morales Lama

Respuesta a inquietudes diplomáticas

 Según el artículo 47 del Reglamento de la Carrera Diplomática , el escalafón diplomático “deberá ser revisado y actualizado anualmente por las autoridades correspondientes, y publicado en una edición impresa y en la página electrónica del MIREX, y distribuido a todos los funcionarios de la Carrera Diplomática y remitido al  MAP”.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Cuáles son las obligaciones del servicio exterior, en lo concerniente a la protección y asistencia a los nacionales en el extranjero ? La protección, y asistencia a los nacionales en el exterior es, actualmente, una de las responsabilidades de mayor relevancia del servicio exterior. En sus orígenes, sin embargo, fue una obligación que correspondía básicamente […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Procede   precisar, que la diplomacia “organizada” pone al alcance de los Estados, independientemente de su poder político o económico, un medio de comunicación permanente y una valiosa herramienta de negociación, sustentada en la reciprocidad internacional.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En qué consiste, en la actualidad, la política exterior de los Estados? En la actualidad , la política exterior del Estado,que formula y dirige el Presidente de la República, y que generalmente se ejecuta a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante las relaciones y canales diplomáticos, debe concebirse, sostiene Duroselle, como una actividad continua […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

“La figura del plácet es exclusiva de la diplomacia bilateral permanente” (entre dos Estados).

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En que consisten hoy los privilegios e inmunidades que corresponden a quienes ostentan la calidad de diplomáticos? En la actualidad, uno de los sectores del ordenamiento internacional “mejor regulado” es el concerniente a los privilegios e inmunidades que corresponden a los miembros de la misión diplomática, mediante la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, cuyo […]

Respuesta a inquietudes diplomáticas

Solo en el caso de que el jefe de misión se acredite ante la ONU, se le designará como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Representante Permanente. A los  “ “segundos de    misiones” en tales  casos,  se les suele designar Embajador Alterno .  

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En el ámbito de la diplomacia multilateral, a qué se denomina organismos internacionales? Esencialmente las organizaciones internacionales son “asociaciones” constituidas mediante tratados multilaterales, dotadas de una personalidad jurídica “distinta de la propia de los Estados miembros”. Los organismos internacionales, constata R. Ago, son “entes jurídicos” que participan por derecho propio en la vida internacional, “conciertan […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el marco de las relaciones consulares, los cónsules serán admitidos al ejercicio de sus labores por una autorización llamada “exequátur” que le otorga el Estado receptor, luego de “recibir y aceptar” las cartas patentes (u otro instrumento similar) que deben remitirse por vía diplomática.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Es  decir, poder lograr la solución del asunto en cuestión, por medio de “metódicas negociaciones” de diverso carácter, intensidad o formas.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Qué es la “misión especial” en el ámbito de la diplomacia ? La denominada misión especial, es una representación de temporalidad limitada que un Estado acredita ante otro, contando con su previa aceptación, para tratar un asunto determinado o para un cometido preciso. El envío de misiones especiales suele obedecer a la necesidad de negociar […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Para la eficacia de su labor, cuáles serían las cualificaciones requeridas para los diplomáticos de hoy?Conforme a la consistente formación que debe recibir previo al inicio de sus funciones, al diplomático se le suele requerir ser un eficiente negociador, un analista político y económico, igualmente un promotor comercial y de la cooperación y, asimismo, de […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Para el eficaz manejo de las relaciones diplomáticas entre Estados, cuál es la modalidad de diplomacia que actualmente conviene aplicarse? Procede iniciar esta respuesta haciendo constar que la diplomacia, en esencia, es el instrumento de que se vale la política exterior de cualquier Estado para “la realización de sus planes y consecución de sus objetivos”, […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Asimismo  tales acciones implican, generalmente, una duplicidad con sus consecuencias en lo concerniente al gasto público y a los resultados, todo ello al margen de los postulados de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y  más preocupante aún -al carecer de una adecuada coordinación institucional interna- plantean incluso contradicciones conceptuales que son advertidas críticamente por los interlocutores externos.