•    

Publicaciones de Orión Mejía

A rajatabla

Remedio infalible Se convida a la población a festejar la muerte de seis integrantes de una peligrosa banda de delincuentes, liderada por un parapléjico, con sede en el Los Alcarrizos y con ramificaciones en muchas otras comunidades, por aquello de que “muerto el perro se acaba la rabia”. Dicen que al día siguiente de esa […]

Magistrada Miriam

Como reportero, ayudante de fiscal y como ciudadano, he dado seguimiento de cerca a la trayectoria como servidora pública de la hoy procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien ha servido con eficiencia y decoro en los diversos estamentos del Orden Judicial y del Ministerio Publico. Como jueza titular de la Primera Cámara […]

A rajatabla

El drama de América La mayoría de los modelos políticos y económicos que se aplican en América Latina conducen en círculo al mismo escenario de crisis e incertidumbre agravada ahora por la pandemia y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, que han convertido al continente en uno de los más desiguales del […]

No sería descabellado

Lo que preocupa a Estados Unidos es el estallido migratorio que causará la crisis política, económica, social, institucional y sanitaria que abate a Haití, ante lo cual el presidente Joe Biden  baraja retener migrantes haitianos en un tercer país o recluirlos en la base militar de Guantánamo, Cuba. La emigración legal haitiana ha tenido al […]

A rajatabla: Ciclón de odio e intolerancia

A Judith Pamela Butler, filósofa materialista, es considerada como una de las voces más influyentes de la teoría política contemporánea, con relevantes aportes en el campo del feminismo, filosofía política y la ética, aunque alcanzó mayor relevancia con su teoría del “queer”, que desafía el criterio natural sobre el género. No pretendo referirme a la […]

A rajatabla: Sentido común

Al programa oficial de lucha contra la delincuencia le  sucede  lo mismo que ha inhabilitado otros esfuerzos por desalojar delincuentes de las calles o impedir que se adueñen de los asentamientos humanos, que ha consistido en convertir esas iniciativas en laboratorios para probar soluciones fantasmagóricas, justificaciones cantinflescas para sustituir realidad por ficción. Como todo en […]

Los comicios del martes

Gobierno, liderazgo político y empresarial deberían seguir con ojos bien abiertos las elecciones congresuales del martes en Estados Unidos, que previsiblemente darían el control al menos de la Cámara de Representantes a los republicanos, lo que congelaría la agenda legislativa del presidente Joe Biden y dejaría expedito el camino hacia la recesión. No se exagera […]

A rajatabla: No replicar a Brasil

La campaña electoral en Brasil devino en una pelea callejera incitada por el presidente Jair Bolsonaro quien no encontró otro camino que no fuera el de la  injuria y amenaza para intentar contener el avance de Inacio Lula Da Silva, perfilado para ganar las elecciones de hoy, pese a los abusos del Poder. En República […]

Mi país imaginario

El director chileno, Patricio Guzmán, quien ha dirigido más de 20 películas y documentales, como “El caso Pinochet”, “La nostalgia de la luz”, en los que refleja su férrea defensa a los derechos humanos, que “Chile es un país  bien vestido pero miserable”, lo que creo un buen símil para  el nuestro. En “Mi país […]

A rajatabla: Haití desde este lado

La persistencia dominicana para que metrópolis y organismos internacionales volteen rostros hacia Haití ha rendido sus efectos, pero eso no es indicativo de que  el liderazgo nacional ha sido determinante en la receta  que Estados Unidos y Naciones Unidas (ONU) aplican para contener la crisis haitiana. Se podría decir que esa actitud perseverante ha estado […]

Modelo económico híbrido

En los últimos 30 años  el desarrollo dominicano ha oscilado entre  los  conceptos de “economía del postre” y “diversificación económica”, los cuales se mantienen entre oscilación o confluencia, con gravitación positiva sobre el crecimiento, pero sin  lograr erosionar sustancialmente los niveles  de exclusión y pobreza. A finales de los 70s, el modelo dominicano se sustentó […]

A rajatabla: Epilepsia de izquierda

A los gobiernos del presidente Balaguer, cuyas raíces sostenían a grupos oligárquicos generados después del ajusticiamiento de Trujillo, sufría con frecuencia desdoblamientos políticos que lo hacían aparentar como si fuesen de izquierda, en plena época de Guerra Fría, con lo cual llegó a encantar a varias franquicias comunistas. El régimen balaguerista tuvo desde 1966 hasta […]

El golpe de Estado

Juan Bosch marchó al exilio en 1938 sin saber si su mayor pasión sería la literatura o la política, aunque al dejar atrás las riadas de Santo Domingo, su gran tribulación fue tener que  abandonar a su pueblo en garras de una tiranía sin ejemplo contra la que lucharía día y noche por 23 años […]

A rajatabla

El partido ideal En lo que Juan Bosch quizás se equivocó fue en confiar que con las condiciones materiales de existencia prevaleciente en el país y la estratificación social derivada de ese escenario de hace medio siglo, se podría articular un partido con una compleja estructura y funcionalidad, la cual privilegiaba lo colectivo sobre lo […]