•    

Publicaciones de Orión Mejía

A rajatabla: Haití desde este lado

La persistencia dominicana para que metrópolis y organismos internacionales volteen rostros hacia Haití ha rendido sus efectos, pero eso no es indicativo de que  el liderazgo nacional ha sido determinante en la receta  que Estados Unidos y Naciones Unidas (ONU) aplican para contener la crisis haitiana. Se podría decir que esa actitud perseverante ha estado […]

Modelo económico híbrido

En los últimos 30 años  el desarrollo dominicano ha oscilado entre  los  conceptos de “economía del postre” y “diversificación económica”, los cuales se mantienen entre oscilación o confluencia, con gravitación positiva sobre el crecimiento, pero sin  lograr erosionar sustancialmente los niveles  de exclusión y pobreza. A finales de los 70s, el modelo dominicano se sustentó […]

A rajatabla: Epilepsia de izquierda

A los gobiernos del presidente Balaguer, cuyas raíces sostenían a grupos oligárquicos generados después del ajusticiamiento de Trujillo, sufría con frecuencia desdoblamientos políticos que lo hacían aparentar como si fuesen de izquierda, en plena época de Guerra Fría, con lo cual llegó a encantar a varias franquicias comunistas. El régimen balaguerista tuvo desde 1966 hasta […]

El golpe de Estado

Juan Bosch marchó al exilio en 1938 sin saber si su mayor pasión sería la literatura o la política, aunque al dejar atrás las riadas de Santo Domingo, su gran tribulación fue tener que  abandonar a su pueblo en garras de una tiranía sin ejemplo contra la que lucharía día y noche por 23 años […]

A rajatabla

El partido ideal En lo que Juan Bosch quizás se equivocó fue en confiar que con las condiciones materiales de existencia prevaleciente en el país y la estratificación social derivada de ese escenario de hace medio siglo, se podría articular un partido con una compleja estructura y funcionalidad, la cual privilegiaba lo colectivo sobre lo […]

A rajatabla: Periodismo de ayer y de hoy

La mayoría de los periodistas que iniciamos carrera en los años 70s y 80s nunca ocultamos nuestra militancia o simpatías políticas, pero es de justicia decir que esas adhesiones no afectaron el desempeño ético en la mayoría de esos profesionales. En ese tiempo los periódicos podrían definirse por su línea editorial en liberales, como El […]

A rajatabla

El balde de hielo Deslumbrado quizás por reflectores electorales, o temeroso tal vez de que una fiebre alta de la inflación cause convulsión social, el presidente Luis Abinader coloca paños helados de subsidios sobre el vientre de la población, aunque conlleve incrementar el déficits presupuestarios de 174 mil millones de pesos a RD$222 mil millones. […]

A rajatabla: Enfermedad silente

La tragedia que ha significado la muerte a balazos del comunicador y animador deportivo Manuel Duncan a manos del vicealmirante Félix Alburquerque obliga a reflexionar sobre el incremento de homicidios tipificados como “crímenes de ira”, que se perpetran cuando el homicida actúa por arrebato o cólera. Los especialistas definen la violencia de ira como aquella […]

A rajatabla

Mi generación profesional Formo parte de la generación de periodistas de la década de los 70s, aunque de manera remunerada inicié mi carrera a finales del 78 en la emisora Radio Antillas, tiempo durante el cual la mayoría de nosotros militábamos en partidos políticos, por convicción, no por conveniencia, sin afectar la deontología profesional. Esa […]

A rajatabla: Clase media, calumniada

La oligarquía como expresión económica habría nacido con el fin de controlar  la propiedad comunal, muchos siglos antes de la era cristiana, y como expresión política organizada, en la Atenas del siglo VI, A. de C., en tanto que la clase media, cuna de la burguesía, se forjó a través del comercio y oficios artesanales. […]

A rajatabla: Persistente dolor

De tanto sufrir el paciente llega a acostumbrarse al dolor, al punto que  cuando la dolencia recrudece apenas percibe la diferencia y cualquier alivio, por tenue que resulte, lo asume como si el padecimiento se hubiera disipado. Así es el  comportamiento del amplio  asentamiento social que malvive en Villa Pobreza, donde el cambio del garrote […]

A rajatabla: estallido migratorio

Desde su emancipación, en 1804, Haití vive bajo un régimen económico de subsistencia derivado de la abolición de la esclavitud y porque sus regímenes no han logrado ni mínimamente mantener la antigua condición de territorio francés de ultramar más rico del mundo. Toussaint Louverture, líder de la guerra emancipadora haitiana, fue un genio militar que […]

A rajatabla

Cuidar los apellidos El expediente Operación Medusa, entramado de corrupción en el cual el Ministerio Público implica al ex procurador general, Jean Alain Rodríguez, a otras 40 personas y a 22 empresas, afecta muy seriamente la reputación del liderazgo empresarial o de la figura del gobierno corporativo. Los intangibles negativos derivados de las acusaciones de […]

A rajatabla: Percepción equivocada

El sector público ha sido tan estigmatizado como exclusiva cantera de corrupción que a la juventud de hoy no le atrae servir en el Estado porque correría el riesgo de corromperse mediante conciliábulos con corruptores anidados en el propio gobierno y en el sector privado. Es una percepción equivocada, aunque se admite que el ente […]