•    

Publicaciones de Orión Mejía

A rajatabla: Vacunar la democracia

La prolongación en el Poder de un partido, como lo que primó en México por 70 años, o la alternancia del bipartidismo, como en Venezuela y Colombia, perfilaron un tipo de democracia en América Latina caracterizada por una relación entre gobiernos y pueblos de frustración y desconfianza. Esa fisura, entre población y gobiernos definidos como […]

A rajatabla

Visible mala intención.- Los investigadores de Estados Unidos y Colombia han evitado que el jefe de Policía de Haití, Leon Charles, involucre a República Dominicana en las indagatorias sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse, como ha sido su evidente intención desde el momento en que se perpetró ese magnicidio. Las autoridades haitianas afirmaron desde […]

A rajatabla: Ojalá que no

El escenario haitiano descrito por el canciller Roberto Álvarez, de “un crecimiento impresionante en tamaño y poder de pandillas armadas con autonomía política como nunca antes se había visto”, no tiene referente en América Latina, pero sí en África, donde ejércitos irregulares y grupos de sicarios han causado el desplazamiento de 18 millones de refugiados. […]

A rajatabla

La lista Engel.- La lista divulgada por Estados Unidos con más de cincuenta funcionarios y exfuncionarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, a los que califica de “actores corruptos y antidemocráticos”, consolida el criterio expuesto en esta columna de que los procesos contra la prevaricación en América Latina obedecen a un momento de inflexión externa […]

A rajatabla

Gran consenso.- El programa intensivo de vacunación convocado por el Gobierno se convirtió en una jornada colectiva con la participación de partidos, empresariado, gremios, sociedades médicas, instituciones académicas, centrales sindicales y la mayoría de la población, por lo que puede decirse que afloró un gran consenso nacional. Lo que ha ocurrido demuestra que la sociedad […]

A rajatabla: El nuevo camino

Por teoría y praxis aprendimos que el ejercicio de la democracia política se logra cuando la burguesía obtiene un nivel de desarrollo económico que le permite adquirir la condición de clase gobernante y que desde su seno emerja una clase obrera fuerte en sí y para sí. La democracia se sostiene en los pilares del […]

A rajatabla: La prensa de papel

Los altos costos de impresión, distribución y la afectación de una pandemia que reduce la recepción de publicidad y dificulta la circulación, son factores que agobian a la prensa escrita o de papel, sin que los remedios de reducción de formato y de personal alivien su situación de precariedad. Internet se erige como el presente […]

A rajatabla: Sin alharacas

Aunque el Código Penal lleva 14 años secuestrado en el Congreso, el texto vigente y leyes especiales identifican ilícitos penales relacionados con la prevaricación, cohecho, asociación de malhechores, lavado de dinero ilícito, por lo que no se requiere redescubrir a América. Lo que no figura en ningún texto jurídico es la figura de la voluntad […]

A rajatabla

Preocupación del Presidente.- Aguardar a que el cortejo del fracaso del gobierno cruce por los frentes de la oposición sería un grave error porque ningún partido por si solo estaría en capacidad para afrontar con éxito las acreencias económicas, sociales y políticas que habría que afrontar en un no deseado escenario de crisis agravada. La […]

A rajatabla: Democracia

Con el otoño a las espaldas, mi generación debería hacer un alto y reflexionar sobre el balance de nuestro desempeño de todos los escenarios de la vida que nos ha tocado vivir, auscultados de forma introspectiva como extrospectiva, no necesariamente para purgar pecado, pero si para enderezar extravíos. Me pongo a pensar en tantos dominicanos […]

A rajatabla

Batalla por la Reforma Fiscal.- Desde que afloró la crisis económica y financiera (2002-2004), un grupo de periodistas y economistas formamos una peña de estudio, discusión y seguimiento sobre los aspectos relevantes del problema y auscultar alternativas de soluciones las cuales socializamos a través de la televisión, radio y prensa escrita. A causa del crack […]

A rajatabla: Congreso partidos

(2)Los congresos partidarios, no son festejos de unanimidades ni bacanales de filisteos, sino convenciones referenciales en las que se confrontan ideas y propuestas sobre temas estratégicos de la organización y de la sociedad, sobre los cuales decide la mayoría y se respeta el voto de las minorías.La autocrítica y rechazo a desviaciones de orden programático […]

A rajatabla: Congresos partidarios

La referencia que mi generación guarda en su memoria histórica sobre congresos partidarios correspondientes a eventos de ese tipo que generaron grandes transformaciones ideológicas, políticas, económicas y sociales en gran parte de la humanidad. Cómo no recordar al XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), del 14 al 26 de febrero de […]

A rajatabla: Lado oscuro de las redes

Desde que el estadounidense Randy Conrads creó en 1995 a Classmates, definida como la primera red social, se inició una vertiginosa forma de comunicación e interacción que obra como invisible red mundial que aprisiona a millones cibernautas a los que les inocula veneno que induce al consumismo desenfrenado. Las redes sociales son hoy impresionantes plataformas […]