El Banco Central de la República Dominicana informó este lunes que la economía del país creció 2.9% en el mes de julio del presente año experimentando una mejoría significativa de los sistemas productivos de manufactura, construcción, comercio, transporte y agropecuaria.
Informó, además, que se observan tasas de variación interanual en el mes de julio en sectores de hoteles, bares, y restaurantes con un 9.1%; servicios financieros 6.9%; salud 6.2%; servicios inmobiliarios y de alquileres 5.6% y el agropecuarios 5.1%.
Dijeron que el resultado de la economía se refleja en gran medida a la reacción favorables que está teniendo la economía con relación a los estímulos monetarios implementados por el Banco Central desde el mes de mayo del presente año.
Sigue diciendo el Banco Central que en cuanto a la inflación se encuentra dentro del rango meta del Programa Monetarios de 4% más o meno 1%.
También entre las medidas dispuestas por el Banco Central se encuentran la reducción de la Tasa de Política Monetaria en 75 puntos básicos de la forma acumulada en julio, complementando un programa de provisión de liquidez, mediante el cual la Junta Monetaria, a la fecha ha autorizado financiamiento de alrededor de 110 mil millones de pesos.
Te puede interesar leer: Dudan economía RD crezca 4 % este año
Se informó que la actividad agropecuaria registró un crecimiento de 3.7% en términos reales durante enero julio de 2023, destacándose el resultado del mes de julio 5.1% el más alto en los primeros siete meses del año.
El desempeño de este sector se explica por el incremento en la producción de los principales rubros de consumo nacionales como el arroz, el plátano, pollo, huevo, entre otros.