Mundo

Brasil aprueba una exención fiscal para los más pobres y una tasa mínima para los ricos

Brasil aprueba una exención fiscal para los más pobres y una tasa mínima para los ricos

BRASIL.– El Senado brasileño aprobó este miércoles una amplia reforma tributaria que elimina impuestos a los trabajadores de menores ingresos y crea un tributo mínimo para las grandes fortunas, representando una de las mayores victorias legislativas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su actual mandato.

La iniciativa, que ya había sido validada por la Cámara de Diputados en octubre, era una de las prioridades del Gobierno. Tras su aprobación final, Lula solo deberá sancionarla para que entre en vigencia en 2026, previo a las elecciones presidenciales.

Alivio fiscal para los trabajadores

La propuesta exime del pago del impuesto sobre la renta a quienes reciben hasta 5.000 reales mensuales (unos 930 dólares) y reduce la carga a los que perciben hasta 7.350 reales (1.300 dólares). Con ello, el Gobierno calcula que alrededor de 25 millones de brasileños serán beneficiados.

El senador Renan Calheiros, impulsor del proyecto, destacó que la medida corrige una distorsión histórica en el sistema tributario:

“Quien tiene menos paga menos, y quien tiene más paga más”.

Quizas te interese: Cuba denuncia acciones de EE.UU. como ejecuciones extrajudiciales

Los senadores rechazaron todas las enmiendas para evitar que el texto retornara a la Cámara Baja y así garantizar su implementación sin retrasos.

Tributo para los más ricos

Para compensar la caída en la recaudación, la norma establece un impuesto mínimo para los ultrarricos, dirigido a quienes obtienen más de 600.000 reales al año (113.000 dólares). La tasa podría alcanzar el 10 % para los que ganan más de 1,2 millones de reales anuales (223.000 dólares).

Este tributo incluye los dividendos empresariales, principal fuente de ingresos del sector más acaudalado del país. Según el Ministerio de Hacienda, solo el 0,13 % de los contribuyentes será afectado, quienes hoy pagan en promedio apenas un 2,54 % en impuestos sobre la renta.

Contexto social y político

La reforma responde a una de las promesas centrales de Lula en su campaña de 2022 y se considera clave en sus aspiraciones de reelección en 2026.

Brasil continúa siendo uno de los países más desiguales del planeta: el 1 % más rico concentra el 27,4 % del ingreso nacional, de acuerdo con estudios recientes apoyados por el Gobierno.