Si existe una figura que trasciende generaciones, que inspira letras, que mueve a los más reconocidos artistas a cantar con ternura, es mamá.
En la música dominicana, las madres han sido musas y motivo para escribir las más bellas canciones.
Desde la balada hasta el dembow, las madres tienen un lugar sagrado en las diferentes generaciones. Muchas de esas canciones suenan durante mayo, por celebrarse el último domingo de este mes el día de este ser tan especial.



A continuación un playlist de temas para agradar a mamá en su día y que nunca pasan de moda.
Fernando Villalona es uno de los artistas que más canciones ha dedicado a este ser tan especial, capaz de dar vida. Entre sus temas se encuentran El retrato de mamá, Madre, Serenata a mamá y Madre mía, poderosas baladas, imposible no conmoverse.
Te recomendamos leer: Mamá no quiere platos: los regalos que ella amará
Las madres son musas inspiradoras en la música dominicana a través de generaciones
Sergio Vargas es otro de los que han puesto su música y voz para cantarle a las madres : Mamá vieja y Madre mía, son dos clásicos que suenan en las emisoras dominicanas a ritmo de merengue en esta fecha tan especial. El último de estos merengues románticos se ha convertido en todo un himno por muchos años. sonando, no solo en mayo, mes de las madres, sino incluso hasta en Navidad.

Mi madre querida, del desaparecido merenguero de Johnny Ventura, combina la nostalgia con ese toque bailable que el Caballo Mayor sabía imprimir incluso a las letras más emotivas.
La güira y la tambora resuenan a ritmo de A mi madre, de Fefita La Grande, un merengue sentido que recuerda la importancia de esa figura materna.
Artistas como Fernando Villalona y Sergio Vargas rinden homenaje a las madres con canciones emblemáticas
Gracias mamá, de Rubby Pérez, aunque no es tan popular, es de esas canciones que no pueden faltar: una carta abierta al amor maternal, vestida con el ritmo del merengue de los 80.
Rubby también interpretó magistralmente El retrato de mamá. Félix D’Oleo también incluyó en su exitoso repertorio El retrato de mamá.



Otros que se han sumado a homenajear a las reinas de la casa son: El Jeffry con Carta a mamá; Vickiana A mi madre (versión acústica); Ramón Orlando con Mi bendición; Frank Reyes, Mujer (Homenaje a mi madre) y Luis Segura con Madre querida.
Voces actuales
Con un ritmo más pop tropical en “La primera que me amó”, el merenguero Manny Cruz refleja ese sentimiento hacia la figura materna, con una producción limpia y contemporánea que conecta con público jóvenes y adultos.
La bachata también cuenta con interpretes que han querido homenajear a las madres, tal es el caso del desaparecido Grupo Aventura con “Amor de madre”, que cuenta el sacrificio de las mujeres por proteger y cuidar a sus hijos.
El urbano Mozart La Para también canta a las madres a través de su tema “Mamá”.