Ni Djokovic, ni Nadal, ni Federer lo hicieron.
A sus 22 años y 125 días, Carlos Alcaraz consiguió el sexto Grand Slam de su carrera, al derrotar a Janik Sinner 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en la final del US Open, un resultado con el cual continúa perfilándose como el nuevo rostro del tenis mundial.
Con 22 años
A esa edad, Rafael Nadal, quien se retiró con 22 títulos de Grand Slam, conquistó su título número cinco derrotando a Roger Federer en Wimbeldon 2008.
Novak Djokovic, el más ganador en la historia con 24 títulos grandes, sólo tenía uno a esa edad, su éxito en el Abierto de Australia del 2008.
Roger Federer, considerado por muchos como el más virtuoso en la historia, sólo tenía un campeonato de Grand Slam a los 22 años, luego de ganar Wimbeldon en 2003.
El más joven
El sueco con 22 años y 32 días consiguió su sexto Grand Slam. Fue en 1978, donde revalidó Roland Garros y Wimbeldon. Borg se retiró con 11 grandes en sus vitrinas.
Puede ser el mejor
No es descabellado pensar que si la salud acompaña a Carlos Alcaraz, pudiera convertirse en el mayor ganador de Grand Slams en la historia del tenis.
Si tomamos en cuenta su edad y su extraordinario rendimiento, es el más indicado para pelear por el récord de Djokovic (24 títulos).
Proyección
En una proyección optimista, si Alcaraz gana al menos dos de los cuatro Grand Slam, serían 20 campeonatos, con alrededor de 33 años.
Si se le suman los seis campeonatos, serían un total de 26, fijando el récord.
Único
El aguerrido español se convirtió en el único jugador con al menos dos títulos de Grand Slam en cada una de las tres superficies (arcilla, césped y cemento) antes de cumplir los 23 años.
En la cúspide
Luego de este resultado en el último torneo Major del año, Alcaraz asume la primera posición del ranking de la ATP con 10,840 puntos, desplazando a Sinner quien ahora se ubica en el segundo lugar con 10.780 puntos.