El Comité Organizador, la Unión Carnavalesca Vegana y las autoridades locales de la provincia la Vega, con su alcaldesa a la cabeza, Amparo Altagracia Custodio, dejaron inaugurado el domingo 2 de febrero, el famoso y tradicional Carnaval Vegano. Reputado como uno de los más importantes y antiguos de los carnavales de la República Dominicana; uno de los más sobresalientes a nivel internacional.
Se espera para este año una participación por encima de los 60 mil visitantes cada semana a la más trascendental fiesta turística y cultural de la Olímpica.
El pasado domingo 9 de febrero, el senador de la provincia la Vega, Ramón Rogelio Genao, nos invitó a un grupo de la prensa acreditada en el Senado de la República, asistimos más de 35, a participar de esta majestuosa celebración que se estará realizando todos los domingos de febrero, hasta el jueves 27, día de nuestra independencia, cuando concluirán estas fiestas y manifestaciones carnavalesca.
Visitamos el Museo del Carnaval Vegano. Allí pudimos apreciar los diferentes estilos y diseños de los trajes típicos de los Diablos Cojuelos, las distintas manifestaciones culturales propias del carnaval, así como leer en variados murales los principales aspectos históricos del carnaval, también quienes han sido seleccionados cada año como rey y reina del carnaval, rey momo y reina momo, y de los personajes más representativos del carnaval.
El senador Genao auspicia una de las cuevas del carnaval, «La Cueva del Pueblo», en la que compartimos con el veterano legislador y otras personalidades junto a la gente del pueblo llano, desde donde pudimos disfrutar y apreciar el desfile de las diferentes comparsas y grupos de diablos cojuelos. Consciente de que estos grupos son mas de un centenar, mencionaré algunos nombres: Los Broncos, Las Fieras, Las hormiguitas, Los Padres, Los Blazers, Los Cavernarios, Los Cuervos, Los Insuperables, Los Panitas, Los Panzudos, Las Gacelas, Los Panteras, Los Rocky, Los Tigres, Las Plagas y Los Bichos.
Muy importante, el senador vegano, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores acelerar los trámites ante la UNESCO para que el Carnaval Vegano sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El legislador, destacado dirigente político y activista social, recordó, que a propuesta suya, mediante la ley 19-23 el quincuañero Carnaval Vegano fue ya declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, lo que facilita sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
Muy cordialmente.
José Vicente Calderón R.