Referéndum y reelección
Señor director:
Con el sometimiento por parte de la Junta Central Electoral de un proyecto de ley que permite la realización del referéndum, se abriría una brecha constitucional que podría permitir la reelección o repostulación por dos períodos consecutivos.
Con el referéndum no habría necesariamente que hacer una revisión Constitucional, sino organizar una votación que diga si o no, en torno a si es pertinente abrir la brecha de la reelección.
De ser aprobado el sistema del referéndum, se deja abierta la puerta de que pueda ocurrir una repostulación por dos períodos consecutivos. No es que Danilo Medina vaya a seguir el camino de la reelección, pero la JCE está dejando la rendija de la puerta abierta.
Los largos períodos presidenciales al hilo de Trujillo y de Balaguer, con su secuela de sangre y violencia institucional, han hecho temer a los dominicanos las reelecciones continuas. De hecho, el votante ha dado demostraciones de que prefiere la alternabilidad en el poder.
Ya en una ocasión se prohibió la reelección, y el entonces presidente Hipólito Mejía logró realizar los cambios constitucionales, que le permitieron aspirar, pero sin poder mantenerse en el poder.
O sea, que estar en el poder, no es una carta de triunfo en un proyecto reeleccionista, aunque en el país el peso del hombre y el equipo de trabajo que está en el Palacio Nacional juega un papel trascendente.
Ahora bien, habría que preguntarse si la Junta Central Electoral con la preparación de las venideras elecciones, estaría en capacidad de llevar a cabo un referéndum, luego de aprobar la ley.
Ya la JCE se impuso ella misma una camisa de fuerzas, con la tarea de cambiar la cédula a todos los dominicanos. Siempre hemos dicho que nos parece innecesario que se inviertan, entre mil y dos mil millones de pesos, para modificar la cédula actual.
Era preferible que ese dinero y esos recursos, lo destinara la JCE a buscar la forma de dotar de actas de nacimiento a todos los dominicanos. Hoy hay miles de nacionales que no tienen documentos legales para poder identificarlos plenamente.
Vamos a espera a ver que nos trae el futuro.
Atentamente,
Manuel Hernández Villeta

