Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Resolver ahora!

Señor director:

En diciembre del año pasado, asistí a la puesta en circulación del libro “La Educación Dominicana un Problema para Resolver Ahora” de la profesora y ex secretaria de Reclamos y Conflictos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Nelly Amador. Dos veces lo leí (releo los libros buenos) y no tiene desperdicios , por lo que recomiendo su lectura a los funcionarios, a los docentes y representantes magisteriales, habida cuenta de que ese equipazo es mayormente responsable de sacar al sistema educativo del marasmo en que esta.

Me gustó mucho el capítulo 4: “La Escuela Unidad Básica del Sistema Educativo” rico en contenido. Y a propósito de la denuncia de 11 dirigentes de ADP de que están nombrando a técnicos sin concursar, entiendo pertinente hacer algunas precisiones, respecto a la politización partidaria (pág. 152 del libro) y lo haré a mi manera porque no escribo tan fino como Nelly. Los peledeistas llegaron al poder en 1996 e inmediatamente metieron la politiquería en la Educación Pública y comenzaron los atropellos sin precedentes contra los educadores no militantes del PLD y mediante una Orden Departamental desalojaron de los puestos a los Directores Regionales y Directores Distritales (degradaron a algunos y a los demás los pensionaron y jubilaron) y nombraron a profesores cuyo mayor aval era ser del PLD y los conflictos crecieron como la verdolaga en educación, una cartera que por razones obvias debería ser la masa armónica del país.

Luego les tocó el turno a los directores de escuelas públicas y casi todos fueron relevados, y esas actitudes descabelladas dividieron a la clase magisterial y peor aún contribuyó al colapso total de la calidad de la educación, y como si esos axiomas no fueran suficientes luego del logro del 4 por ciento y la firma del Pacto por la Educación hay autoridades violando el artículo 139 de la Ley 66,97. Que no se hagan los locos, porque es un secreto a voces que están nombrando a técnicos sin concursar, para luego alegar que ya no tienen que competir porque están laborando. Según se dice, son los gobernadores, los síndicos, los regidores, los congresistas y dirigentes políticos quienes diligencian estos nombramientos, lo cual no extraña porque ese quinteto es politiquero por idiosincrasia, pero asombra que autoridades y representantes magisteriales profesionales se dejen narigonear de quienes para optar por puestos electivos solo tienen que ser dominicanos y mayores de edad.

Atentamente:

Lic. Teresa Gómez

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación